Carex muricata subsp. pairae, (F. W. Schultz) Celak.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FF30-FF40-FF7A-361B961BFA04 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Carex muricata subsp. pairae |
status |
|
b. subsp. pairae (F.W. Schultz) Čelak. View in CoL , Květ. Okolí Praž.: 43 (1870)
C. pairae F.W. Schultz View in CoL in Flora 51: 303 (1868) [“ pairaei ”] [basión]
C. muricata subsp. lamprocarpa auct., non Čelak., Anal. Květ. Česká: 88 (1879)
C. muricata var. fumosa sensu Merino View in CoL , Fl. Galicia 3: 166 (1909), non Gren., Fl. Jurass. 2: 835 (1869)
C. muricata β virens sensu Willk. View in CoL in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 1: 120 (1861), non Lam. ex Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 8: 9 (1833)
C. muricata var. virens sensu Merino View in CoL , Fl. Galicia 3: 166 (1909), non Lam. ex Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 8: 9 (1833)
Ind. loc.: [Origen desconocido por el autor] [lectótipo designado por R.W. David in Watsonia 11: 61 (1976): M. Paira s.n. (K)]
Ic.: Lám. 35
Tallos ligeramente escábridos, gráciles y generalmente algo curvados o sinuosos. Espigas generalmente agrupadas. Glumas femeninas de color pardo claro, de longitud algo menor a igual que los utrículos. Utrículos 2,9-4(4,5) mm, suberectos, anchamente elípticos, sin alas, de color pardo obscuro o negruzco en la madurez, bruscamente estrechados en el pico. 2 n = 50, 52, 53, 54, 56.
Bosques y prados secos; 0-2600 m. III-VII Gran parte de Europa pero rara en el N y frecuente en el S, W de Asia y N de África; introducida en el E de Norteamérica. Frecuente en la mitad N de la Península y rara en el S. Esp.: Al Av Bi Bu C Cc Cs Cu Ge Gr Gu Hu L Le Lo Lu M Ma Na O Or P Po S Sa Sg So SS To V Va Vi Z Za. Port.: AAl BA BB BL DL E Mi TM. N.v.: lastán fino, lastán menor, marcieguilla; cat.: junça.
Observaciones.– La mayoría de los materiales ibéricos que hemos estudiado se ajustan mucho más, desde el punto de vista morfológico, a la subsp. pairae , ya que las glumas son de colores verdosos o pardos pálidos (raramente de color pardo algo más obscuro), los tallos no son muy rígidos, no superan los 50(70) cm y las espigas están generalmente agrupadas. Sin embargo, hemos visto numerosos ejemplares con glumas de tonalidades muy claras que son de longitud mucho menor que los utrículos. Éstos pueden alcanzar hasta 5 mm (en ejemplares poco robustos y con las glumas de color pardo pálido). Por último, los ejemplares estudiados que poseen las glumas de color pardo algo más obscuro, pueden presentar tallos gráciles y no siempre tienen los utrículos patentes ni las glumas de longitud mucho menor que los utrículos.
Por otra parte, P. Hartvig [in Symb. Bot. Upsal. 27(2): 127-138 (1986)] obtuvo en numerosos recuentos cromosómicos los números n = 29 para la subsp. muricata y n = 26 para la subsp. pairae . De los recuentos que hemos llevado a cabo sobre materiales ibéricos, obtuvimos números entre 2 n = 50 y 2 n = 56, independientemente de la combinación de los caracteres expresados más arriba.
La variabilidad de los materiales ibéricos es probablemente debida a la hibridación. Hemos encontrado híbridos entre C. muricata y C. divulsa cuyos cromosomas no presentan importantes irregularidades en el apareamiento. Cabe pensar que la subsp. muricata (de distribución europea, predominantemente boreal) esté siendo eliminada por hibridación con la subsp. pairae , raza que se adapta mejor a los climas meridionales.
El material tipo de C. pairae var. macrocarpa Sennen & Elías in Sennen, Pl. Espagne 1924, n.º 5194 (1924) tiene las espigas algo separadas, carácter de C. divulsa , y los utrículos bastante típicos de C. muricata subsp. pairae . Podría tratarse de ejemplares de origen introgresivo entre ambos táxones.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Carex muricata subsp. pairae
S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008 |
C. muricata var. fumosa
sensu Merino 1909: 166 |
C. muricata var. virens
sensu Merino 1909: 166 |
subsp. pairae (F.W. Schultz) Čelak.
Celak. 1870: 43 |
C. pairae F.W. Schultz
F. W. Schultz 1868: 303 |
C. muricata β virens sensu
Willk. 1861: 120 |