Carex cuprina, (I. Sandor ex Heuff.) Nendtv.

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 126

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FF2C-FF5C-FF7A-361B96A3F9CE

treatment provided by

Plazi

scientific name

Carex cuprina
status

 

4. C. cuprina (I. Sándor ex Heuff.) Nendtv. View in CoL ex A. Kern. in Verh. Zool.-Bot. Ges. Wien 13: 566 (1863)

C. nemorosa var. cuprina I. Sándor ex Heuff. View in CoL in Linnaea 31: 662 (1862) [basión.]

C. vulpina auct., non L., Sp. Pl.: 973 (1753)

C. vulpina subsp. nemorosa sensu auct. hisp., non (W.D.J. Koch) Schinz & R. Keller, Fl. Schweiz 4: 104 (1923)

C. otrubae Podp. View in CoL in Spisy Přír. Fak. Masarykovy Univ. 12: 15 (1922)

C. vulpina var. cuprina (I. Sándor ex Heuff.) O. Bolòs & Vigo View in CoL , Fl. Països Catalans 4: 251 (2001)

Ind. loc.: “Hab. in nemorosis ubique Maj. Jun.” [Hungría, Eslovenia y Croacia]

Ic.: Jermy & Tutin, Brit. Sedges ed. 2: 71 (1982) [sub C. otrubae ]

Densamente cespitosa, con el rizoma bastante robusto. Vainas basales ± fibrosas, escuamiformes, de color pardo claro. Tallos 30-100(120) cm, trígonos, con los ángulos estrechamente alados y las caras planas o cóncavas en la zona superior, muy escábridos hacia el ápice. Hojas (2,5)3,5-7(8) mm de anchura, de menor longitud que los tallos, planas, ásperas en la parte superior, medianamente rígidas, generalmente de color anaranjado cuando se secan; lígula (2,5)4-9 mm, de longitud mayor que la anchura, rara vez de longitud y anchura similares, aguda o subaguda; sin antelígula. Bráctea inferior de longitud mayor o menor que la inflorescencia, setácea, no envainante. Espigas dispuestas en inflorescencia simple de 2,5-4,5(5,5) cm, en ocasiones ramificada en la base, oblonga o piramidal; las espigas se disponen agrupadas o la inferior algo separada del resto. Glumas ovales, acuminadas o cortamente mucronadas, de color pardo, las femeninas menores que los utrículos. Utrículos (4)4,5-5,5 × 1,2-2,3 mm, ± piriformes, plano-convexos, con nervios muy prominentes, verdosos o parduscos, patentes, gradualmente atenuados en un pico de 1,2-2 mm, escábrido, bífido, no hendido en el dorso. Aquenios 1,7-2,1 × 1,2-1,6 mm, de contorno obovado o elíptico, biconvexos o raramente plano-convexos. 2 n = 58, 60.

Prados y herbazales húmedos, terrenos encharcados y cursos de agua, generalmente sobre suelos algo nitrificados; 0-1200 m. III-VI(VII). Casi toda Europa, W y N de Asia, N de África. Crece en la mayor parte de la Península Ibérica y Baleares. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Na O Or P PM[Mll Mn] S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BAl BB BL E R TM.

Observaciones.– Entre los materiales que hemos estudiado no hemos hallado ningún individuo que se corresponda con C. vulpina L., Sp. Pl. : 973 (1753). La especie linneana presenta numerosos caracteres diferenciales frente a C. cuprina , de los cuales los más importantes son: células de la epidermis utricular oblongas, utrículos sin hendidura dorsal en la zona del pico, hojas generalmente anaranjadas en estado seco, lígulas generalmente de longitud mayor que la anchura y bráctea inferior de la inflorescencia a veces de longitud mayor que ésta, en C. cuprina ; mientras que en C. vulpina las células epidérmicas del utrículo son ± isodiamétricas, los utrículos presentan una hendidura dorsal nítida, las hojas no se tornan anaranjadas al secarse, las lígulas de anchura mayor que la longitud y la bráctea inferior es de menor longitud que la inflorescencia.

Algunos materiales ibéricos presentan algunas lígulas de anchura similar o mayor que la longitud, pero el resto de los caracteres se corresponden con C. cuprina . Por tanto no consideramos a C. vulpina , por el momento, como planta ibérica, por lo que corroboramos lo que ya ha sido dicho [G. Samuelsson in Svensk Bot. Tidskr. 16: 207-220 (1922); E. Kjellkvist & Á. Löve in Bot. Not. 116: 242-248 (1963)].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Cyperaceae

Genus

Carex

Loc

Carex cuprina

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008
2008
Loc

C. vulpina var. cuprina (I. Sándor ex Heuff.) O. Bolòs & Vigo

O. Bolos & Vigo 2001: 251
2001
Loc

C. otrubae

Podp. 1922: 15
1922
Loc

C. nemorosa var. cuprina I. Sándor ex

Heuff. 1862: 662
1862
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF