Fuirena pubescens, (Poir.) Kunth
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FF0E-FF7C-FF7A-34039443FECB |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Fuirena pubescens |
status |
|
1. F. pubescens (Poir.) Kunth View in CoL , Enum. Pl. 2: 182 (1837)
Carex pubescens Poir. View in CoL , Voy. Barbarie 2: 254 (1789) [basión.]
Ind. loc.: “Cette espece croît dans les lieux humides parmi les broussailles” [lectótipo indicado por K.D. Gordon-Gray in Strelitzia 2: 102 (1995): Poiret s.n. (P)]
Ic.: Lám. 26
Perenne; rizoma de entrenudos largos, a veces ramificado, del que nacen renuevos y tallos ± densos, con lo que la planta aparenta ser laxamente cespitosa. Tallos (15)23-75(95) cm, erguidos, marcadamente trígonos, lisos y glabros en la base, pelosillos hacia el ápice. Hojas 7,5-24 cm × 4,3-7,4 mm, planas, carenadas, ± pelosas al menos en su base y, generalmente, también hacia el ápice; lígula membranácea, que forma una corona completa que abraza al tallo. Inflorescencia 13-50 mm, ± alargada, a menudo reducida a una antela terminal, o incluso a un fascículo sésil de espiguillas, con las ramas pelosas; bráctea inferior 10,2-18,3 × 0,3-0,8 mm, que de ordinario sobrepasa las espiguillas que nacen en su axila; espiguillas 7-13,1 × 3,4-5,3 mm, a menudo en grupos de 2-5, de ovoides a oblongas, con numerosas flores. Glumas 2,5-3,1 × 1,6-2,1 mm, ovales o elípticas, obtusas, aristadas o mucronadas, pubescentes, de color pardo grisáceo, verdosas por el dorso, trinervias; arista 0,9-1,6(2,3) mm. Aquenios 1,1-1,5(2,8) × 0,6-0,9(1,4) mm, ovoideos, trígonos, generalmente lisos, a veces ligeramente rugosos, de un color que varía del blanquecino al gris amarillento; sin perianto, con 1 ó 2 verticilos de 3 cerdas escábridas cada uno –a veces muy reducidas– o con un verticilo externo de cerdas escábridas y otro interno, que tiene las cerdas ensanchas en la parte media, formando unas escamas trinervias, de margen subdentado, contraídas en la base en una uña setiforme y prolongadas en el ápice en una cerda escábrida.
Bordes de pantano, herbazales húmedos, etc.; 10-640 m. VII-XI. Región mediterránea, Creta, SW y S de Asia, África Tropical hasta Sudáfrica y Australia, India y Afganistán. Cuadrante SW de la Península. Esp.: Av Ba Ca Cc CR H To. Port.: AAl Ag BAl BL E.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Fuirena pubescens
S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008 |
F. pubescens (Poir.)
Kunth 1837: 182 |
Carex pubescens
Poir. 1789: 254 |