Fimbristylis bisumbellata, (Forssk.) Bubani
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FF0C-FF62-FF7A-3261957BFC1A |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Fimbristylis bisumbellata |
status |
|
1. F. bisumbellata (Forssk.) Bubani View in CoL , Dodecanthea: 30 (1850)
Scirpus bisumbellatus Forssk. View in CoL , Fl. Aegypt.-Arab.: 15 (1775) [basión.]
F. dichotoma auct., non (L.) Vahl, Enum. Pl. 2: 287 (1805)
Ind. loc.: “Habitat in locis littoreis inundatis Insularum Niloticarum. Junio ineunte floret” [lectótipo designado por I. Kukkonen in Rech. fil. (ed.), Fl. Iran. 173: 80 (1998): P. Forsskål, microficha 96: 13-14 (C)]
Ic.: Lám. 27 a-f
Herbácea, anual, de color verde grisáceo. Tallos 3-15 cm × 0,5-1(1,14) mm, de erectos a ascendentes, trígonos, profundamente estriados, glabros, lisos. Hojas 2-7 cm × (0,3)0,5-1(1,3) mm, generalmente hasta de la mitad de la longitud del tallo, basales, planas, canaliculadas o enrolladas, escábridas, al menos hacia el ápice, de pilosidad variable; lígula formada por una línea de pelos; vainas basales con limbo desarrollado, ± pubescentes, de color pardo pálido o pajizas. Inflorescencia en antela umbeliforme, con (4)15-25(30) espiguillas, la mayoría de las veces solitarias, ocasionalmente en pequeños grupos, pediceladas o sésiles; brácteas 4-5, las 2 inferiores generalmente mucho más desarrolladas que el resto; espiguillas 3-5 × (0,9-)1,5-1,9 mm, de contorno oval, elíptico o lanceolado. Glumas 1,2-3 × 0,5-1 mm, ovado-lanceoladas, glabras u ocasionalmente las inferiores con algunos pelos dispersos, de color pardo-rojizo con una banda central verdosa. Estilo (0,8)1-1,1 mm, peloso en la parte superior, con 2 estigmas. Estambre 1, en ocasiones ausente. Aquenios 0,7-0,8 × 0,4-0,6 mm, de contorno elíptico a obovado, biconvexos, con costillas longitudinales y estrías transversales bien marcadas. n = 5, 10*; 2 n = 10, 16*.
Suelos arenosos temporalmente inundados en colas de embalses, bordes de charcas y cursos de agua; 10-750 m. VI-XI. Región mediterránea de Europa y África; W de Asia y puntos aislados de los trópicos asiáticos. En la Península Ibérica habita en puntos aislados de la mitad meridional. Esp.: Av Ba Cc Ca Co H Ma Se To. Port.: AAl BAl BB BL R.
Observaciones.– Esta planta fue herborizada en la provincia de Barcelona en el siglo pasado, aunque no se ha vuelto a encontrar. En la región de Ribatejo crecen, además de las formas típicas, otras de mayor porte e inflorescencia más laxa.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Fimbristylis bisumbellata
S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008 |
F. bisumbellata (Forssk.)
Bubani 1850: 30 |
Scirpus bisumbellatus
Forssk. 1775: 15 |