Eichhornia Kunth

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 321

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FEF1-FE81-FE3F-3504960CFB7B

treatment provided by

Plazi

scientific name

Eichhornia Kunth
status

 

1. Eichhornia Kunth View in CoL [nom. cons.] *

[ Eichhórnia , -ae f. – John Albert Friedrich Eichhorn (1779-1856), ministro de educación, cultura y medicina de Prusia]

Plantas anuales o vivaces. Tallos con nudos y entrenudos o mostrando una roseta de hojas basales. Hojas pecioladas, a veces sésiles, formando una roseta basal o dispuestas a lo largo del tallo, simples, redondeadas o de ovadas a oblongas, acuminadas u obtusas, gruesas. Inflorescencia en espiga o panícula, glabra, papilosa o con pelos glandulíferos; espata acuminada o caudada, abrazando apenas a la inflorescencia. Flores casmógamas o cleistógamas. Perianto infundibuliforme, con pelos glandulíferos, con seis tépalos oblongos u obovados, de obtusos a acuminados, azules o morados. Androceo con 6 estambres, los 3 superiores de menor longitud que los 3 inferiores; filamentos con pelos glandulíferos, de azules a morados, curvados en la parte superior; anteras amarillas, redondeadas. Gineceo tricarpelar, con 1 ó 3 lóculos y muchos primordios seminales, con heterostilia. Fruto en cápsula, con numerosas semillas. Semillas ovoides; la testa con alas longitudinales y estriadas transversalmente entre las alas.

Observaciones.– Las inflorescencias se desarrollan en uno o varios días, las flores duran un solo día abiertas.

Bibliografía.– D.A. SIMPSON & H. SANDERSON in Bot. Mag. 19: 28-34 (2002).

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF