Arum maculatum, L., Sp. Pl.

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 285-287

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FECD-FEA3-FF24-34259531FC0C

treatment provided by

Plazi

scientific name

Arum maculatum
status

 

1. A. maculatum L. View in CoL , Sp. Pl.: 966 (1753)

A. pyrenaeum Dufour View in CoL in Lapeyr., Suppl. Hist. Pl. Pyrénées: 143 (1818)

Ind. loc.: “Habitat in Europa australiore” [lectótipo designado por P.C. Boyce, Arum : 61 (1993): LINN 1078.8]

Ic.: P.C. Boyce, Arum : 63 (1993); Bown, Aroids ed. 2, lám. 29 (2000); Fridl. in J. Bot. Soc. Bot. France 11: 36 (1999); Gray-Wilson & B. Mathew, Bulbos, lám. 35 (1982); fig. 7 a-e

Herbácea. Tubérculos 1,3-3 × 1,8-4,2 cm, rizomatosos, de los que se desarrollan raíces hasta de 4,2 cm. Profilos 6,5-13 × 0,6-2 cm, papiráceos, acuminados, a veces liláceos, que se comienzan a marchitar por el ápice. Hojas con pecíolo 9- 29,8(33,5) × 0,1-0,4 cm, glauco, a veces con tonalidades purpúreas, alado hacia la base; ala 0,3-0,6 cm, hialina, en ocasiones de color lila; lámina 5-22,7 × 3-17,3 cm, de hastada a sagitada, acuminada o mucronada, glauca, a veces con máculas de color púrpura irregularmente distribuidas en el haz, nervadura abierta y bien marcada; aurículas 1,9-8,6 × 0,5-4,5, redondeadas. Inflorescencia con pedúnculo 5,5-20 × 0,1-0,5 cm, de menor longitud que los pecíolos; espata 9,5-23,2 × 1,9- 5,4 cm, lanceolada, acuminada, abierta en la antesis, caediza, verdosa con máculas o tonalidades purpúreas, sobre todo por la parte interna, con tubo de 2,3-4 × 1,2-2,3 cm, ± oblongo, bien diferenciado; espádice (3,5)5,4-8,5 cm, ± la mitad de la longitud de la espata; apéndice de color púrpura, con olor úrico suave; maza 1,1-4,3 × 0,2-0,9 cm, bien diferenciada, oblongo-cilíndrica. Flores masculinas estériles (estaminodios) 2-6 mm, flexuosas, amarillentas, con la base cónica, de lisa a ligeramente papilosa, dispuestas en 4-9 filas que forman un anillo de 0,2-0,5 × 0,3-0,4 cm, separadas de las fértiles por un espacio –una parte desnuda del eje– de 0,1-0,4 cm, liso o papiloso; las fértiles con las anteras amarillentas, a veces de color púrpura, con base amarillenta, dispuestas en 4-10 filas que forman un anillo de 0,2-0,4 × 0,3-0,6 cm, separadas de las femeninas estériles por un espacio –una parte desnuda del eje– de 0,2-0,3 cm; las femeninas estériles (pistilodios) 1-4 mm, flexuosas, purpúreas o amarillentas, con la base cónica, de lisa a ligeramente papilosa, dispuestas en (1)2-5 filas que forman un anillo de 0,1-0,4 × 0,2-0,4 cm, contiguas a las fértiles; las fértiles con los pistilos de 1,5-3 × 1,2-2,5 mm, globosos, nectario 1-1,5 mm, de color pardo, dispuestas en 4-13 filas que forman un anillo de 0,6-1,5 × 0,7-1 cm. Infrutescencia 4-8 × 1,4-3,5 cm; bayas 4-10 × 5-10 mm, rojas, brillantes. Semillas 1-4 por baya, de 3,5-4 × 3-3,2 mm, ovoides, algo comprimidas dorsiventralmente, rojizas; estrofíolo 1-2 × 0,8-2 mm. 2 n = 56*.

Robledales, hayedos, lugares sombríos; 500-1300 m, IV-VI. W, C y S de Europa, hasta el Cáucaso. N y NE de la Península Ibérica. Esp.: B Bi Ge (Hu) L Lo (Na) S SS (Vi).

Observaciones.– Arum maculatum es una especie muy variable en Europa occidental. Las poblaciones con la maza gruesa y bien diferenciada tienen una distribución occidental, en Francia y las Islas Británicas, y se introducen en algunos valles de los Pirineos españoles (Lérida y Gerona). Arum cylindraceum , con el que es confundido en muchas ocasiones, es la especie más frecuente en las zonas cálidas de Europa y, en la actualidad, es especialmente mediterránea. En algunas áreas ibéricas (Gerona y Vitoria) se pueden encontrar ejemplares con caracteres intermedios entre las 2 especies de un potencial origen híbrido – A. cylindraceum × A. maculatum ( A.× sooi Terpó in Acta Bot. Acad. Sci. Hung. 18: 240 (1973), [ “soói ”])–, en ellos normalmente la maza se distingue poco ( A. cylindraceum ), las hojas son hastadas ( A. maculatum ) o sagitadas con los nervios muy próximos ( A. cylindraceum ), el tubo de la espata es bien notorio ( A. maculatum ) y el tubérculo es discoidal ( A. cylindraceum ). Estas plantas intermedias son semejantes al tipo de Linneo (cuyo protólogo indica que procede de Europa austral) y han sido herborizadas en los valles fronterizos de Francia, Alemania y Suiza, y también en algunas localidades españolas. Esta distribución explica la disyunción existente en A. cylindraceum entre el N y E de Europa con la Península Ibérica. De acuerdo con los resultados de E. Beuret –in Biblioth. Bot. 32: 10- 11 (1977)– y M. Bedalov –in Bull. Soc. Neuchâteloise Sci. Nat. 101: 86-90 (1978)–, probablemente la expansión del A. maculatum occidental se inició en períodos más lluviosos y ha logrado aislar a las poblaciones de A. cylindraceum , más antiguas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Alismatales

Family

Araceae

Genus

Arum

Loc

Arum maculatum

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008
2008
Loc

A. pyrenaeum

Dufour 1818: 143
1818
Loc

A. maculatum L.

L., Sp. Pl. 1753: 966
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF