Chamaerops L.

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 273

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FEC1-FEB1-FE65-3690960BFAB1

treatment provided by

Plazi

scientific name

Chamaerops L.
status

 

1. Chamaerops L. *

[ Chamáerops , -ópis f. – gr. chamaírōps, -ōpos f.; lat. chamaerops, -opis f. = principalmente, el palmito ( Chamaerops humilis L., Palmae ); en Dioscórides, figura entre los sinónimos de chamaídrys, que los autores suponen la encinilla (Teucrium Chamaedrys L., Labiatae ) y, probablemente, el T. lucidum L. –gr. chamaí = en tierra, por tierra, que se arrastra // enano; gr. rhō´ps, rhō´pós f. (solo en pl., rhôpes, rhōpôn) = matorral, maleza, zarzal]

Palmera arbustiva, polígama o dioica. Tronco cubierto por las fibras envejecidas de las bases foliares. Hojas palmadas, marcescentes; pecíolo alargado, engrosado en la parte adaxial, en la abaxial redondeado o angular, densamente cubierto por pelos blancos caedizos, armado en los márgenes por espinas antrorsas; hástula desarrollada, triangular, aguda, a veces constituida por pelos blancos; lámina dividida en segmentos hasta ¾ partes de su radio; segmentos induplicados, normalmente agudos, cubiertos de indumento caedizo por la cara abaxial. Inflorescencia intrafoliar, a veces doblemente ramificada; espata tubular, inflada en la parte central, con 2 quillas laterales, y abierta en 2 lóbulos triangulares, cubiertos por un tomento denso a lo largo de las quillas; brácteas del raquis y de las ramificaciones inconspicuas. Flores solitarias, en disposición helicoidal, con pequeñas bractéolas; sépalos 3, glabros, triangulares, soldados en la base; pétalos 3, glabros, triangulares, imbricados, soldados casi en la base. Estambres 6, con filamentos soldados en la base formando un anillo y anteras amarillas, oblongas, mediifijas; las flores femeninas pueden presentar estaminodios semejantes a los estambres. Gineceo tricarpelar, apocárpico, con los estigmas curvados hacia fuera, y 1 solo rudimento seminal, con placentación basal; las flores masculinas pueden presentar pistilodios, con 1-3 carpelos diminutos. Fruto en drupa, elipsoidal, con el exocarpo liso, el mesocarpo carnoso y el endocarpo poco desarrollado. Semillas de globosas a elipsoidales, ± lisas; endosperma ruminado y embrión lateral.

Bibliografía.–O. BECCARI in Ann. Roy. Bot. Gard. Calcutta 13: 1-356

(1931).

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF