Carex nigra, (L.) Reichard

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 242-243

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FEA0-FED7-FF7A-32F096ACFA90

treatment provided by

Plazi

scientific name

Carex nigra
status

 

86. C. nigra (L.) Reichard View in CoL , Fl. Moeno-Francof. 2: 96 (1778)

C. acuta var. nigra L. View in CoL , Sp. Pl.: 978 (1753) [basión.]

C. cespitosa f. fuliginosa A. Br. in Döll, Rhein. Fl.: 260 (1843)

C. vulgaris var. fuliginosa (A. Br.) Husn., Cypéracées: 31 (1905)

C. fusca All., Fl. Pedem. 2: 269 (1785)

C. goodenowii J. Gay in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 2, 11: 191 (1839), nom. illeg.

C. intricata Tineo ex Guss., Fl. Sicul. Syn. 2: 574 (1844)

C. vulgaris Fr., Novit. Fl. Suec. Mant. 3: 153 (1845), nom. illeg.

C. nigra subsp. carpetana C. Vicioso ex Rivas Mart. in Publ. Inst. Biol. Aplicada 42: 110 (1967), nom. inval., sine ind. holotypus

Ind. loc.: “Habitat in Europa ubique: in siccioribus” [neótipo designado por M. Luceño & C. Aedo in Bot. J. Linn. Soc. 114: 207 (1994): MA 194334]

Ic.: Jermy & Tutin, Brit. Sedges ed. 2: 207 (1982)

Rizoma de entrenudos largos, a veces laxamente cespitoso. Tallos 5-50 cm, escábridos en la zona superior, trígonos. Hojas 3-6(10) mm de anchura, de longitud igual o menor que los tallos, planas, ásperas en los bordes, ± blandas, glaucas; lígula hasta 4 mm, de ápice subagudo a redondeado; sin antelígula; vainas basales generalmente con limbo desarrollado, de color pardo claro u obscuro con frecuencia brillantes, enteras. Bráctea inferior foliácea, igual, algo menor o rara vez mayor que la inflorescencia, no envainante. Espiga masculina solitaria, de (5)10-30 mm, ocasionalmente con otra de longitud mucho menor en su base, ± fusiforme o cilíndrica; espigas femeninas 2-4, de (7)10-40(50) mm, ocasionalmente alguna andrógina, cilíndricas, densas, distribuidas a lo largo de la parte superior del tallo, generalmente cercanas las unas de las otras, erectas. Glumas masculinas estrechamente oblongas u obovadas, de ápice obtuso o redondeado, raramente agudo, negras con una banda central verde y sin margen escarioso o con uno muy estrecho hacia el ápice; glumas femeninas de menor longitud que los utrículos, ovales, de ápice agudo u obtuso, negruzcas con quilla central verde y generalmente margen escarioso estrecho. Utrículos (1,8)2-3(3,6) × 1-2 mm, erectos o suberectos, de contorno elíptico o suborbicular, comprimidos, papilosos, con los nervios ± perceptibles, aunque en ningún caso muy prominentes, de verdes a negruzcos, ± bruscamente estrechados en un corto pico hasta de 0,3 mm, truncado, papiloso. Aquenios 1,3-1,8 × 0,9-1,6 mm, de contorno elíptico, obovado o suborbicular, lenticulares. 2 n = 84, 85, 82-85*, 86*.

Prados húmedos, turberas, pozas temporalmente inundadas y bordes de arroyos; 1000-3300 m. (IV)V-VIII(IX). Gran parte de Europa, W de Asia, N de África (Rif y Atlas), Groenlandia y NE de América del Norte. Pirineos, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico septentrional, Montes de León, Sistema Central y Sierra Nevada. And. Esp.: Al Av Bi Bu Cc Cu Ge Gr Gu Hu L Le Lo Lu M Na O Or P S Sa Sg So SS Te Vi Za. Port.: BA BB Mi.

Observaciones.– En su concepción actual, C. nigra parece ser un taxon polifilético. La escasa diferenciación de las distintas formas no permite llevar a cabo una identificación certera, por lo que optamos por una concepción sintética del taxon y nos abstenemos, por el momento, de ensayar un tratamiento infraespecífico.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Cyperaceae

Genus

Carex

Loc

Carex nigra

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008
2008
Loc

C. nigra (L.)

Reichard 1778: 96
1778
Loc

C. acuta var. nigra

L. 1753: 978
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF