Carex cespitosa, L.

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 242

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FEA0-FED0-FF7A-35AF96A5FA37

treatment provided by

Plazi

scientific name

Carex cespitosa
status

 

85. C. cespitosa L. View in CoL , Sp. Pl.: 978 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Europae paludibus turfosis” [lectótipo designado por E.S. Marshall in J. Bot. 45: 366 (1907): LINN 1100.69]

Ic.: Mossberg & Stenberg, Suuri Pohjolan Kasvio: 814 (2005)

Densamente cespitosa, de cepa robusta que forma grandes macollas. Tallos 23-150 cm, escábridos en la zona superior, agudamente trígonos. Hojas 2-4 mm de anchura, de longitud generalmente igual a los tallos, planas, ásperas en los bordes y el nervio medio por el envés y por el haz hacia el ápice, ± rígidas; lígula 1,5-2,5 mm, de ápice agudo a obtuso; sin antelígula; vainas basales escuamiformes, de color púrpura, enteras. Bráctea inferior setácea a cortamente foliácea, de menor longitud que la inflorescencia, no envainante. Espiga masculina solitaria, de (12)15-30 mm, de fusiforme a subcilíndrica; espigas femeninas 1- 2(3), de (8)12-25(30) mm, cortamente cilíndricas, densas, situadas en la parte superior del tallo junto a la masculina, ± solapadas, erectas. Glumas masculinas estrechamente oblongas u obovadas, de ápice redondeado, pardo-rojizas con estrecho margen escarioso; glumas femeninas de menor longitud que los utrículos, de estrechamente oblongas a elípticas, de ápice redondeado a obtuso, pardo-rojizas ± obscuras, con quilla verde a pajiza y margen escarioso muy estrecho. Utrículos 2-2,7 × 1,2-1,7 mm, erectos, obovados a elípticos, ± comprimidos, plano-convexos, con papilas blanquecinas al menos hacia el ápice, sin nervios, sin pico o bruscamente estrechados en un pico hasta de 0,1 mm, truncado o raramente emarginado, generalmente papiloso. Aquenios ca. 0,7 × 1,5 mm, de contorno obovado, lenticulares, de color pardusco. 2 n = 78*, 79*, 80?*.

Bordes y lechos de ríos y gargantas; 10-40 m. IV-VII. Europa, principalmente C y N, Rusia, Turquía, Kazajstán, China y Japón. En la Península Ibérica solo conocemos poblaciones del río Bidasoa. Esp.: Na SS.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Cyperaceae

Genus

Carex

Loc

Carex cespitosa

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008
2008
Loc

C. cespitosa

L. 1753: 978
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF