Orobanche haenseleri, Reut.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/717C87D2-FFDD-FFB4-E2EE-9B63FED9FC82 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Orobanche haenseleri |
status |
|
12. O. haenseleri Reut. View in CoL in DC., Prodr. 11: 22 (1847)
Ind. loc.: “in Hispaniae australis regni Granatensis Sierra de Junquera (Haenseler) ”
Ic.: A. Pujadas & Lora in Acta Bot. Malacitana : 211 fig. 4 (1996); lám. 19; fotografía 16
Planta probablemente perenne. Tallo 20-40 × 0,6-1 cm, simple, de un rosa amarillento, con abundantes pelos glandulíferos. Hojas 12-20 × c. 6 mm, lanceoladas, de color parecido al del tallo pero que va obscureciéndose con el tiempo, con pelos glandulíferos. Inflorescencia 5-25 cm, relativamente densa, multiflora; brácteas 16-24 mm, linear-lanceoladas, cuyo color va de rosa a castaño y se obscurece con el tiempo, con pelos glandulíferos. Cáliz 13-18 mm;
segmentos desigualmente divididos en 2 dientes anchamente lanceolados, con pelos glandulíferos, rosa –a veces amarillento–. Corola 22-28 mm, de suberecta a ± patente, subcampanulada, recta en los dos tercios basales, curvada hacia el ápice, de un rosa obscuro con las venas algo más obscuras, con abundantes pelos glandulíferos en la superficie exterior; labio superior algo bilobulado, lóbulos del labio inferior claramente divergentes, ± iguales en tamaño, redondeados, no ciliados ni dentados en el margen. Filamentos estaminales insertos 3-4 mm por encima de la base de la corola, algo ensanchados en su base, con pelos glandulíferos y no glandulíferos en toda su longitud; anteras glabras. Estigma con lóbulos claramente divergentes, de un amarillo vivo.
Parásita, casi exclusivamente, de Helleborus foetidus , en laderas soleadas o en zonas ± protegidas, en orlas de bosque; 800-2000(2400?) m. (II?)V-VII(VIII). SW de Europa, quizás también en Marruecos. Dispersa por la mitad E de España. Esp.: (Al) Gr Hu J L Ma.
Observaciones.– Beck describió O. haenseleri var. baetica [cf. Biblioth. Bot. 19: 216 (1890)] sobre material colectado por Reverchon en el S de España (que parasitaba Ononis sp. pl.). Este material no ha podido ser localizado; pero, a juzgar por la descripción original, podría tratarse de una forma de O. foetida . O. haenseleri var. deludens Beck in Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 18: 38 (1922) fue descrita sobre un solo ejemplar colectado en Algeciras (Cádiz) [Wolley-Dod 370, BM!], que no es posible determinar con precisión, aunque sí puede asegurarse que no corresponde a O. haenseleri .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Orobanche haenseleri
J. Paiva, F. Sales, I. C. Hedge, C. Aedo, J. J. Aldasoro, S. Castroviejo, A. Herrero & M. Velayos 2001 |
O. haenseleri
Reut. 1847: 22 |