Phyteuma orbiculare, L.

J. Paiva, F. Sales, I. C. Hedge, C. Aedo, J. J. Aldasoro, S. Castroviejo, A. Herrero & M. Velayos, 2001, Flora Iberica / Vol. XIV: Myoporaceae - Campanulaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 144-146

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/717C87D2-FF79-FF10-E2EE-9B41FDE6FC3A

treatment provided by

Plazi

scientific name

Phyteuma orbiculare
status

 

2. Ph. orbiculare L. View in CoL , Sp. Pl.: 170 (1753) View Cited Treatment [ “orbicularis ”]

Ph. orbiculare subsp. anglicum (Rich. Schulz) P. Fourn. View in CoL , Quatre Fl. France: 918 (1939)

Ph. orbiculare subsp. ibericum (Rich. Schulz) P. Fourn., Quatre Fl. France: 918 (1939)

Ind. loc.: “Habitat in alpibus Italiae, Helvetiae, Veronae, Sussexiae”

Ic.: Sm., Engl. Bot. 2, tab. 142 (1793); Rchb., Icon . Fl. Germ. Helv. 19, tab. 1583 (1860); Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 6(1), tab. 257 fig. 4 (1915); Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 19, tab. 5 (1963) [sub

Ph. tenerum ]

Planta herbácea, 6-80 cm, generalmente erecta, endeble. Rizoma ± fusiforme, del que nacen pocos tallos. Tallos 3,5 mm de diámetro, glabros o con pelos hasta de 1 mm en las hojas o brácteas. Hojas generalmente asimétricas en la base; las basales 2-4 × 0,8-3 cm, lanceoladas u oblongas, de crenuladas a serruladas, cuya base va de ± cordiforme a cuneada, con pecíolo de 0,5-11 cm, ligeramente alado; las caulinares 2-13 × 0,3-1,8 cm, de erecto-patentes a erectas, de oblongo-elípticas a linear-oblongas, de crenuladas a subenteras, cortamente pecioladas en la parte inferior del tallo, sésiles en la superior. Inflorescencia 1,3- 2,2 × 1,4-2,6 cm, globosa, con 20-40 flores; brácteas 1-2 × 0,3-0,5 cm, de linear-triangulares a estrechamente ovado-lanceoladas, atenuadas en el ápice, glabras o ciliadas, enteras o con pocos y muy pequeños dientes en la base. Cáliz con dientes de 1,5-3,5 mm, de triangulares a linear-triangulares. Corola 1-1,4 cm, generalmente de azul obscuro a violeta, claramente curvada hacia adentro en la preantesis. Estilo 12-18 cm; estigmas 3, de (2)3,2 mm. Cápsula 3 X 4 mm, oblonga. 2 n = 22 + 0-2B.

Pastos, herbazales, claros de bosque; 400-2500 m. VI-VII(IX). Europa. Montañas del N y E peninsular. (And.). Esp.: Ab B Bi Bu Cs Cu Ge Gr Gu Hu J L Le Lo Na O P S So SS T Te V Vi (Z). N.v.: fiteuma orbicular.

Observaciones.– El estudio de un amplio número de pliegos del grupo de Ph. orbiculare de la Península Ibérica y del resto de Europa nos hace concluir que Ph. hispanicum Rich. Schulz, Monogr. Phyteuma : 127 (1904), y P. tenerum Rich. Schulz, Monogr. Phyteuma : 122 (1904), deben ser considerados como sinónimos de la especie linneana. Ph. orbiculare varía mucho en su hábito, tamaño general, aspecto de las brácteas y tamaño foliar –las plantas de la Península Ibérica tienden a tener hojas basales más grandes y más anchas que las de otras zonas de Europa–. Richard Schulz se basó en estos caracteres para separar las tres especies mencionadas previamente, y también Ph. tenerum subsp. ibericum Rich. Schulz, Monogr. Phyteuma : 125 (1904). Nuestras observaciones personales nos convencen de que la variación morfológica es continua y no existe correlación alguna entre dichos caracteres y la procedencia geográfica de los pliegos. A veces, cultivada como planta ornamental en algunos lugares de Europa.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Campanulaceae

Genus

Phyteuma

Loc

Phyteuma orbiculare

J. Paiva, F. Sales, I. C. Hedge, C. Aedo, J. J. Aldasoro, S. Castroviejo, A. Herrero & M. Velayos 2001
2001
Loc

Ph. orbiculare subsp. anglicum (Rich. Schulz)

P. Fourn. 1939: 918
1939
Loc

Ph. orbiculare

L. 1753: 170
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF