Phyteuma spicatum, L.

J. Paiva, F. Sales, I. C. Hedge, C. Aedo, J. J. Aldasoro, S. Castroviejo, A. Herrero & M. Velayos, 2001, Flora Iberica / Vol. XIV: Myoporaceae - Campanulaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 143-144

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/717C87D2-FF78-FF12-E2B0-9B96FC16FA94

treatment provided by

Plazi

scientific name

Phyteuma spicatum
status

 

1. Ph. spicatum L. View in CoL , Sp. Pl.: 171 (1753) View Cited Treatment [ “spicata ”]

Ph. pyrenaicum Rich. Schulz View in CoL , Monogr. Phyteuma : 79 (1904)

Ph. spicatum subsp. pyrenaicum (Rich. Schulz) View in CoL A. Bolòs in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 37: 16 (1949)

Ph. halleri auct., non All., Fl. Pedem. 1: 116 (1785)

Ph. michelii auct., non All., Fl. Pedem. 1: 115 (1785)

Ind. loc.: “Habitat in Alpestribus Helvetiae, Baldi, Angliae, Galliae”

Ic.: Sims in Bot. Mag. 49, tab. 2347 (1822); Rchb., Icon . Fl. Germ. Helv. 19, tab. 1586 fig. II (1860); Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 6(1), tab. 257 fig. 7 (1915); Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 19, tab. 6 (1963); lám. 44

Planta herbácea, 25-100 cm, erecta, generalmente robusta, glabra o a veces finamente pelosa en tallos, hojas y brácteas. Rizoma vertical, fusiforme, carnoso, del que generalmente nace un solo tallo. Tallo generalmente robusto, de hasta 8 mm de anchura. Hojas basales y caulinares muy variables en tamaño y forma, de crenuladas a ± profundamente serradas; las basales 4-12 × 2,3- 5,5(8,5) cm, cordiformes o no, con pecíolo de 12-15 cm, ± alado; las caulinares 3,5-12(18) × 0,6-5 cm; las superiores sésiles. Inflorescencia 3-4 × 2-3 cm, oblongo-ovoide en la preantesis, cilíndrica, y que alcanza los 17 cm de longitud en la postantesis; brácteas 1,6-6 × 0,2-1 mm, de linear-lanceoladas a ovadas, atenuadas en el ápice, enteras o finamente dentadas. Cáliz con dientes de 3-5 mm, estrechamente triangulares, glabros o poco pelosos. Corola 0,8-1,5 cm, blanca, amarilla, azul o azulado-violácea. Estilo 16 mm; estigmas 2, de 1-5 mm de longitud. Cápsula 0,4-0,6 cm, cortamente cilíndrica. 2 n = 22 + 2B.

Herbazales magafórbicos, bosques caducifolios húmedos; 750-2500 m. VI-VII(IX). Europa. Montañas del N, C peninsular y Sierra Nevada. And. Esp.: Av B Bu Cc Ge (Gu) Hu L Le Lo M Na O (P) (S) Sa Sg So SS Vi Z.

Observaciones.– En el área de Flora Iberica se han aplicado más de 8 restrictivos específicos o subespecíficos a plantas que, en nuestra opinión, pertenecen todas ellas a la polimorfa especie Ph. spicatum . Las formas de: 1) hojas lanceoladas, siempre atenuadas en la base y con pecíolos anchamente alados son próximas a lo que se denominó Ph. pyrenaicum subsp. betonicoides Rich. Schulz, Monogr. Phyteuma : 83 (1904); 2) las de hojas basales largas, obcordiformes, han sido llamadas Ph. pyrenaicum subsp. cordifolium Rich. Schulz, Monogr. Phyteuma : 83 (1904); 3) las de hojas basales cortas, obcordiformes, con márgenes 2 veces serrados, son próximas a Ph. ovatum Honck., Verz. Gew. Teutschl. : 653 (1782) [ “ovata ”]; 4) las de corolas fuertemente curvadas en la preantesis o azuladas fueron denominadas Ph. pyrenaicum ; 5) las de corolas azulado-violáceas son próximas a Ph. nigrum F.W. Schmidt, Fl. Boëm. Cent. 2: 87 (1794) y a Ph. ovatum [ Ph. halleri All., Fl. Pedem. 1: 116 (1785) (“hallerii”)]; y 6) las de corolas blancas o de un amarillo-pálido, frecuentes en la especie, se dieron por Ph. spicatum , s. str.

En España se encuentran además plantas que parecen muy distintas de las del resto de Europa, pues son más altas y tienen las hojas e inflorescencias mayores. Su variabilidad en cualquier caso es tan grande que no resulta posible una separación formal.

Ph. pyrenaicum y Ph. bracteatum Losa in Bol . Soc. Ibér. Ci. Nat. 29: 98 (1930) son, a nuestro entender, meras formas ecológicas de Ph. spicatum . Por último, Ph. ovatum , especie muy próxima a Ph. spicatum , que difiere de ésta por las brácteas ovadas y las corolas violáceo-negruzcas, vive en la vertiente francesa del Pirineo; pero no ha sido todavía encontrada en España.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Campanulaceae

Genus

Phyteuma

Loc

Phyteuma spicatum

J. Paiva, F. Sales, I. C. Hedge, C. Aedo, J. J. Aldasoro, S. Castroviejo, A. Herrero & M. Velayos 2001
2001
Loc

Ph. spicatum subsp. pyrenaicum (Rich. Schulz)

Ph. spicatum subsp. pyrenaicum (Rich. Schulz) A. Bolòs in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 37: 16 (1949)
1949
Loc

Ph. pyrenaicum

Rich. Schulz 1904: 79
1904
Loc

Ph. spicatum

L. 1753: 171
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF