Jasione maritima, (Duby) Merino

J. Paiva, F. Sales, I. C. Hedge, C. Aedo, J. J. Aldasoro, S. Castroviejo, A. Herrero & M. Velayos, 2001, Flora Iberica / Vol. XIV: Myoporaceae - Campanulaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 163-165

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/717C87D2-FF6C-FF05-E2B0-9D62FCD8FD96

treatment provided by

Plazi

scientific name

Jasione maritima
status

 

7. J. maritima (Duby) Merino View in CoL , Fl. Galicia 2: 291 (1906)

J. montana var. maritima Duby View in CoL , Bot. Gall.: 311 (1828) [basión.]

J. crispa subsp. maritima (Duby) Tutin in Bot. J. Linn. Soc. 67: 278 (1973)

Ind. loc.: “in maritimis Galliae occidentalis” [lectótipo designado por F. Sales & I.C. Hedge in Anales Jard. Bot. Madrid 59: 168 (2001): G-DC]

Ic.: Lám. 51 a-i [ var. maritima ]; lám. 51 j-r [ var. sabularia ]

Hierba perenne, 25-50 cm, que forma almohadillas planas de 30-40 cm de diámetro, con rosetas estériles invernales. Raíz muy ramificada, dispersa. Tallos erectos, postrado-ascendentes o a veces totalmente postrados, hispídulos o pelosos en la parte basal y glabros o ± vilosos en la parte apical, simples o ramificados, con hojas a veces abundantes. Hojas 6-10(15) × 1,5-3(6) mm, linear-oblongas o, las de invierno, de oblongo-elípticas a ovado-orbiculares, ± gruesas, márgenes enteros, engrosados y a veces con un borde blanquecino, planas o unduladas, con tricoides apicales y submarginales. Inflorescencias en glomérulo de 8-15(20) mm de anchura; pedúnculos 2-10 cm, glabros, vilosos o con pelos esparcidos, glabros en la parte apical; brácteas involucrales claramente diferentes de las hojas caulinares, de anchamente ovadas a ovado-triangulares, de enteras a serrado-cuspidadas, más cortas que las flores, con márgenes engrosados, dispuestas en 2-3 series, con algunos pelos largos dispersos; pedicelos (0,5)1,5- 3,5 mm. Cáliz con dientes de 1,5-3(4,5) mm, de estrechamente lineares a linear-triangulares, glabros o pelosos. Corola 3-4 mm, de azul brillante a lila pálido. Estambres con anteras de 0,25 mm de anchura. Estilo 5-6 mm. Semillas 0,7 × 0,3 mm, c. 20 por cápsula. 2 n = 24.

Dunas costeras; 0-50 m. VI-VII(X). Desde la Gironde francesa hasta el C de Portugal. NW de España y N de Portugal. Esp.: C Lu Po. Port.: BL DL Mi.

Observaciones.–Esta especie ha sido frecuentemente llamada J. lusitanica y considerada como endemismo lusitano muy neto. Fue también confundida con J. crispa y J. montana , con las que está en especial relacionada, aunque merece, en nuestra opinión, estatus específico por caracteres como el hábito almohadillado, los tallos postrado-ascendentes, los glomérulos normalmente más pequeños y el número de semillas superior al de J. montana . El número cromosomático (2 n = 24) apoya la distinción específica de J. montana (2 n = 12).

Dentro de su amplia variabilidad se pueden reconocer dos táxones con numerosas formas intermedias: la a 1 var. maritima del NW de España (C Lu Po) y SW de Francia, que tiene hojas con márgenes crenado-revolutos, linear-oblongas, que tienden a cubrir los tallos, y un denso indumento en todas las partes de la planta, y la a 2 var. sabularia (Cout.) Sales & Hedge in Anales Jard. Bot. Madrid 59: 168 (2001) [ J. montana var. sabularia Cout., Fl. Portugal: 603 (1913), basión.; J. lusitanica auct., non A. DC., Monogr. Campan.: 105 (1830)], de las costas del N de Portugal (BL DL Mi), con hojas oblongo-elípticas e indumento menos denso que en la variedad precedente; aunque la descripción original de Coutinho dice que su variedad se halla desde el Miño al Alentejo, nosotros no hemos encontrado ninguna muestra colectada al S de la Beira Litoral.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Campanulaceae

Genus

Jasione

Loc

Jasione maritima

J. Paiva, F. Sales, I. C. Hedge, C. Aedo, J. J. Aldasoro, S. Castroviejo, A. Herrero & M. Velayos 2001
2001
Loc

J. maritima (Duby)

Merino 1906: 291
1906
Loc

J. montana var. maritima

Duby 1828: 311
1828
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF