Potentilla nivalis subsp. asturica

F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo, 1998, Flora Iberica / Vol. VI: Rosaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 136

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DCF0-F8DA-FF47-2776FAD1C177

treatment provided by

Plazi

scientific name

Potentilla nivalis subsp. asturica
status

 

b. subsp. asturica View in CoL (Font Quer & Guinea) M. Laínz in Bol . Inst. Estud. Asturianos, Supl. Ci. 5: 19 (1962)

P. nivalis var. asturica Font Quer & Guinea in Vértice 78: 42 (1945) [basión.]

P. boubieri Barb.-Gamp. View in CoL in Bull. Soc. Bot. Genève ser. 2, 12(6/9): 241-242 (1921)

Ind. loc .: “Hoy, 14 de agosto de 1944... Collado Jermoso, a 2.150 m.” [ Picos de Europa, León ]

Ic.: Lám. 42

Tallos fértiles (2)6-15 cm, con denso indumento de pelos tectores de diferente longitud, aplicados o no, crespos o rectos, y pelos glandulíferos cortos, con 1-2 células basales, dispersos. Hojas basales con pecíolo de 1-5(10) cm; segmentos foliares 5, de 4-15(22) × 3-7(10) mm –los de mayor tamaño, excepcionalmente, hasta de 22 × 10 mm–, obovado-lanceolados, con finos dientes subiguales, pelosidad –densa en el haz, muy densa por el envés– de color blanco argénteo, con pelos tectores largos, simples, aplicados o ± patentes, y pelos glandulíferos cortos, generalmente ocultos entre los tectores –el indumento de las hojas nuevas es de aspecto muy similar al de las hojas desarrolladas–. Estilos (2,8)3-4(5) mm. 2 n = 14; n = 7.

Grietas y repisas de peñascos y pastos pedregosos, calizos, en zonas de alta montaña con fuerte insolación; (1500)1800-2650. VI-VII.. Picos de Europa. Esp. : Le O S.

Observaciones.–La mayor parte de las poblaciones de los Picos de Europa están constituidas por individuos que pueden distinguirse sin dificultad de los del resto de la Cordillera Cantábrica y Pirineos, por el indumento argénteo, muy denso, que recubre toda la planta –particularmente llamativo en las hojas–, y por el menor tamaño de sus tallos y segmentos foliares, que rara vez sobrepasan los 22 X 10 mm. Dado que no parece existir gradación significativa en alguno de estos caracteres, sobre todo en el revestimiento argénteo, y que conviven en los Picos de Europa poblaciones perfectamente diferenciadas y distinguibles de ambas subespecies, quizá parecería más correcto atribuir a la subsp. asturica rango específico, P. boubieri Barb.-Gamp. No obstante, a la espera de estudios biosistemáticos más profundos, preferimos mantener el rango subespecífico.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Rosales

Family

Rosaceae

Genus

Potentilla

Loc

Potentilla nivalis subsp. asturica

F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo 1998
1998
Loc

Bol

Bol . Inst. Estud. Asturianos, Supl. Ci. 5: 19 (1962)
1962
Loc

P. boubieri Barb.-Gamp.

Barb. - Gamp. 1921: 136
1921
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF