Potentilla rupestris, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DCD3-F8F8-FF19-23ACF8DEC1D1 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Potentilla rupestris |
status |
|
4. P. rupestris L. View in CoL , Sp. Pl. 1: 496-497 (1753) View Cited Treatment
Ind. loc.: “Habitat ad latera montium Westrogothiae, Sibiriae, Germaniae ”
Ic.: Bonnier, Fl. Ill. France 3, pl. 172 fig. 915 (1914); Vigo, Alta Munt. Catalana : 332 fig. 511 (1976)
Hierba vivaz. Cepa 2-5 mm de diámetro, corta, simple o ramificada, con roseta laxa; tallos fértiles (10)20-70(90) cm, con 1-3 hojas, erectos, terminales, ± pelosos, con pelos tectores de hasta 1,5 mm, patentes o a veces adpresos, y pelos glandulíferos, casi siempre pluricelulares y hasta de 5 mm, al menos en la inflorescencia, y que con frecuencia también abundan en la base, que tiene entonces aspecto aracnoideo –raramente son los tallos glabrescentes en la base–. Hojas 3,5-27 cm, pinnatisectas, con 5-7(9) segmentos, que disminuyen en tamaño del ápice a la base –el terminal de 15-60 × 12-50 mm–; segmentos ovales o suborbiculares, de longitud no superior al doble de la anchura, simple o doblemente crenado-dentados, de forma irregular , a partir de ± el 1/4 basal, verdes por ambas caras, con pelos tectores patentes o adpresos, más pelos glandulíferos, abundantes por lo común en el pecíolo y el raquis, rara vez glabrescentes; estípulas de la roseta enteras, triangulares u ovales, las superiores de enteras a lobuladas. Inflorescencia en cimas por lo común multifloras, raramente con menos de 5 flores. Sépalos 5, de 5-8 mm en la antesis, y de hasta 12 mm en la fructificación, triangulares, ovales u oval-lanceolados, apiculados; piezas del calículo 5, de menor longitud que los sépalos, de ovales a lanceoladas. Pétalos 5, de 7-12 mm, blancos. Anteras 0,7-1 mm, oblongo-disciformes, con el conectivo muy dilatado. Estilos 1-1,5 mm, subbasales, fusiformes. Aquenios 1-1,4 mm, lisos, a veces rugulosos, glabros. 2 n = 14; n = 7.
Grietas y repisas de roquedo, pastos pedregosos y a veces en prados, en taludes y otras zonas abiertas o en claros y orlas de bosque; principalmente en zonas montanas, en substrato silíceo o calizo; 350-2200 m. V-VIII. Euroasiática que llega al N de África; W y C de Europa, desde Bielorrusia, el S de Suecia y la Gran Bretaña hasta las penínsulas Ibérica y Balcánica, y NW de África (Gran Atlas). Mitad N de la Península Ibérica y algunas sierras del S. (And.). Esp.: Av B Bu Cc Cu Ge Gr Gu Hu L Le Lo Lu M Na O Or P Po S Sa Sg So Te Z Za. Port.: (Mi)? TM. N.v.: mermasangre.
Observaciones.–Muchos de los ejemplares ibéricos tienen en la base del tallo largos pelos glandulíferos –que les dan a menudo un aspecto aracnoideo– y el cáliz algo acrescente, por lo que en su mayoría se incluirían en la var. villosa Lecoq & Lamotte, Cat. Pl. Plateau Central: 154 (1848); pero la variabilidad de esos caracteres en una zona, población o incluso individuo muestra el poco valor de tal entidad taxonómica.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Potentilla rupestris
F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo 1998 |