Potentilla palustris, (L.) Scop.

F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo, 1998, Flora Iberica / Vol. VI: Rosaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 103-105

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DCD1-F8F9-FF19-2529FB54C4B4

treatment provided by

Plazi

scientific name

Potentilla palustris
status

 

2. P. palustris (L.) Scop. View in CoL , Fl. Carniol. ed. 2, 1: 359 (1771)

Comarum palustre L. View in CoL , Sp. Pl. 1: 502 (1753) View Cited Treatment [basión.]

Ind. loc .: “Habitat in Europae uliginosis”

Ic.: Lám. 34

[palústris]

Hierba vivaz, postrada. Rizoma subleñoso, largo, de 2,5-4,5 mm de diámetro, ± horizontal, enraizante en los nudos; renuevos postrado-ascendentes; tallos fértiles 8-30 cm, ascendentes, terminales o axilares, rojizos, glabros o puberulentos hacia el ápice, con pelos tectores ± patentes y cortos, pelos glandulíferos pluricelulares, y glándulas sésiles. Hojas pinnatisectas, con los segmentos laterales próximos al terminal; segmentos 5(7), de 1-4(6,5) × 0,4-2,8 cm, oval-lanceolados, fuerte y toscamente aserrados –dientes (7)9-23(30), acuminados–, verdes por ambas caras, más pálidos o glaucos por el envés; los 3 segmentos terminales confluentes; los inferiores, más pequeños, opuestos, estrechados en la base en a modo de peciólulo, glabros excepto en el margen y nervios del envés; estípulas de las hojas basales en general soldadas al pecíolo en toda su longitud, sin parte libre, las de las hojas superiores con la parte libre de anchamente lanceolada a semiorbicular. Inflorescencia en cimas de 3-10 flores. Zona axial del receptáculo ± esponjosa, algo pelosa. Sépalos 5(6-8), de 8-13 × 4-6 mm, grandes, mucho más largos que los pétalos, triangulares, acuminados, patentes, purpúreos, con indumento corto y aplicado en la cara externa; piezas del calículo 5(6-8), de hasta 7 mm, mucho más cortas que los sépalos, estrechamente lanceoladas, en ocasiones bífidas. Pétalos 5(6-8), de 3-7 × 1-1,5 mm, muy pequeños, estrechamente lanceolados o espatulados, purpúreo-rojizos. Filamentos estaminales 3-4 mm, cilíndricos, glabros, purpúreos; anteras 0,5-

1,2 mm, anchamente ovoides, purpúreas. Estilos 1,1-1,3 mm, laterales o lateralbasales, filiformes. Aquenios 1,5-3 × 1-1,2 mm, subglobosos o anchamente subpiriformes, glabros. 2 n = 14, 28, 35*, 42*, 62-64*; n = 14.

Tremedales, turberas y pastos encharcados de montaña; comúnmente en substrato ácido, con esfagnos; 1300-2100 m. VI-VII(VIII). Circumboreal; Europa, el Cáucaso, E de Anatolia, Siberia, Mongolia, China, el Japón y N de América. Montañas del N y C de la Península Ibérica. Esp.: Av Bu Hu L Le Lo O Or S So Za. N.v.: cómaro.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Rosales

Family

Rosaceae

Genus

Potentilla

Loc

Potentilla palustris

F. Munoz Garmendia, C. Navarro & S. Castroviejo 1998
1998
Loc

P. palustris (L.)

Scop. 1771: 1
1771
Loc

Comarum palustre

L. 1753: 502
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF