Rubus vigoi, R. Rosello
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/6E31D568-DC18-F830-FF47-222FF83FC1E3 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Rubus vigoi |
status |
|
7. R. vigoi R. Roselló View in CoL , Peris & Stübing in Fontqueria 36: 375-376 (II-1993)
R. weberanus Monasterio-Huelin in Candollea 48(1): 77 (IV-1993)
R. candicans auct., p.p., non Weihe ex Rchb., Fl. Germ. Excurs. 2(2): 601 (1832)
R. thyrsoideus subsp. candicans auct., p.p.
R. thyrsoideus auct., p.p., non Wimm., Fl. Schles.: 204 (1832)
Ind. loc .: “Holotypus: ‘Castellón: Pina-Monte, Santa Bárbara ( Sierra de Pina ), 1200 m, Peris & Roselló, 7-VII-1991, en claros de carrascales y melojares supramediterráneos, sobre rodenos’, VF 17785. Isotypi: RNG, MPU, MA”
Ic.: Lám. 8
Turiones suberecto-arqueados, hasta de 9 mm de diámetro y sección acanalada, verdes o rojizos, glabros o subglabros, con 0-3 pelos simples, aislados o fasciculados; acúleos 5-9(12), de 6-8 mm de longitud y (4,5)5-7(8) mm de anchura en la base, homogéneos, en general rectos, patentes o inclinados, a veces algo curvos, de base en general rojiza, que destaca sobre el turión verde. Hojas con 5 folíolos, digitadas, a veces pedatas (0,5-1 mm), de margen ondulado (en fresco), haz glabra o subglabra (0-10 pelos por cm 2) y envés tomentoso, grisáceo blanquecino, con pelos simples, más largos, en número variable, suaves al tacto; pecíolo en general más largo que los folíolos basales, con 7-11(16) acúleos, falciformes; estípulas 1-2(4) mm de anchura, linear-lanceoladas, relativamente anchas; folíolo terminal oval u ovado, ancho, de base cordada o redondeada y ápice en larga punta, ± subulada, de (7)12-15(20) mm, de moderada a largamente peciolulado (26-43%), profundidad de la aserradura 2,5-3,5(5) mm. Inflorescencia piramidal, a veces cilíndrica, sin hojas o con hojas bracteiformes en los 6-10(14) cm apicales, en el resto con hojas simples, lanceoladas, y hojas trifolioladas con el folíolo terminal obovado u oval, de base redondeada o cordada, y folíolos basales con peciólulo de 1-3(5) mm; eje no tomentoso o con algunos pelos estrellados dispersos, y con pelos simples (50-60, de c. 0,75 mm), más (2)3-6(11) acúleos de (3)4-5(6,5) mm de longitud y 3-5(6) mm de anchura en la base, curvos, de moderada a claramente falciformes, de base en general rojiza; pedicelos 8-15(25) mm, grisáceo-tomentosos, y con pelos simples más largos [0,5-0,75(1) mm], ± abundantes, patentes, más aculéolos en número variable [0-7(13)] de 0,5-1,5(3) mm, levemente curvos. Receptáculo con la zona axial pelosa. Sépalos grisáceo-tomentosos, inermes, reflejos. Pétalos (9)10-15 × 7-9(11) mm, ovales u ovados, anchos, blancos. Anteras glabras. Carpelos pelosos.
Claros y orlas de pinar, abetal, robledal, melojar, encinar, etc., bordes de arroyo, lindes de huerto, etc.; en general en suelos no muy húmedos, pedregosos y silíceos, pero también sobre caliza; 300-1800 m. VI-VII(VIII). ¨ Sistemas montañosos de la mitad N peninsular. Esp.: Av Bu Cc Cs Ge Gu Hu L Le Lo Na O Or P Sa Sg So Te Vi Za. Port.: BB TM.
Observaciones.–Son característicos los turiones, glabros o subglabros, el margen ondulado de los folíolos de las hojas turionales, la base en general rojiza de los acúleos que resalta sobre el turión, y las flores de pétalos grandes.
La gran variabilidad de R. vigoi ha ocasionado no pocas confusiones con otras especies europeas ( R. grabowskii Weihe ex Günther & al., R. thyrsoideus Wimm. , R. thyrsanthus Focke , R. candicans Weihe ex Rchb. , etc.). De las especies peninsulares la más próxima es R. praecox .
En lugares umbrosos, el envés foliar puede ser glabro o poco tomentoso. El aspecto de la inflorescencia también es variable, unas veces con los pedicelos florales cortos y otras más largos. En las inflorescencias poco o anormalmente desarrolladas, los acúleos del eje son en general de menor tamaño.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |