AIZOACEAE

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1990, Flora Iberica / Vol. II: Platanaceae - Plumbaginaceae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 71-72

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FFF2-FFF2-FE51-50B5FB88FE39

treatment provided by

Plazi

scientific name

AIZOACEAE
status

 

XLVII. AIZOACEAE View in CoL *

Hierbas anuales o bienales, sufrútices o raramente arbustos. Hojas alternas u opuestas, simples, planas o de sección circular, semicircular o triangular, frecuentemente suculentas. Flores tetrámeras o pentámeras, generalmente hermafroditas, actinomorfas, solitarias o en inflorescencias cimosas, terminales o axilares. La flor tipo estaría constituida por 4 verticilos; el primero corresponde al perianto y está integrado por tépalos (o sépalos); los dos siguientes, al androceo; y el último, al gineceo (ovario de súpero a ínfero); los estambres son obdiplostémonos; a veces el verticilo estaminal externo aborta, pero frecuentemente se desdobla y sus elementos se transforman en estaminodios petaloideos que simulan una corola. Fruto en cápsula loculicida o septicida, pixidio o de naturaleza drupácea, indehiscente. Semillas de 1 a numerosas.

Integrada por c. 12 géneros si aplicamos un criterio sintético, y por más de un centenar si el criterio es analítico; en conjunto c. 2500 especies, distribuidas principalmente por las regiones tropicales y subtropicales de Sudáfrica y Australia .

Bibliografía.– F. PAX & K. HOFFMANN in A. ENGLER & K. PRANTL, Nat.

Pflanzenfam. ed. 2, 16c: 179-233 (1934).

1. Flores con 3-5(7) tépalos, sin estaminodios petaloideos ............................................ 2

– Flores con 4-5(6) tépalos y numerosos estaminodios petaloideos ............................. 5

2. Fruto indehiscente, drupáceo; ovario semiínfero. con 1 rudimento seminal por lóculo ... ................................................................................................................. 4. Tetragonia

– Fruto dehiscente, en cápsula o pixidio; ovario súpero, con 1 o varios rudimentos seminales por lóculo ....................................................................................................... 3

3. Fruto en pixidio; tépalos corniculados subapicalmente ........................... 2. Sesuvium

– Fruto en cápsula loculicida; tépalos no corniculados ................................................. 4

4. Ovario con 1 rudimento seminal por lóculo ................................................ 3. Galenia

– Ovario con 2 o más rudimentos seminales por lóculo ................................. 1. Aizoon

5. Fruto indehiscente, carnoso o pulposo; hojas de sección triangular, de más de 3 cm .... .............................................................................................................. 7. Carpobrotus

– Fruto dehiscente, en cápsula loculicida; hojas planas, de sección redondeada o triquetras, de menos de 3 cm ................................................................................................ 6

6. Tépalos 4; cápsula con 4 valvas; hojas pecioladas ..................................... 6. Aptenia

– Tépalos generalmente 5; cápsula de (4)5 valvas; todas las hojas, o al menos las superiores, sésiles ............................................................................................................... 7

7. Placentación axilar; hojas superiores alternas ..................... 5. Mesembryanthemum

– Placentación parietal; todas las hojas opuestas ........................................................... 8

8. Estambres generalmente conniventes en cono; hojas de sección circular, subcilíndricas, densamente cubiertas de papilas hialinas redondeadas ........ 10. Drosanthemum

– Estambres erectos; hojas de sección triangular o subtriangular, al menos en el ápice, no cubiertas de papilas ................................................................................................ 9

9. Estaminodios petaloideos en 2-7 verticilos; hojas generalmente de sección triangular en toda su longitud ............................................................................ 9. Lampranthus

– Estaminodios petaloideos en 2 verticilos, pero el interno de pocas piezas; hojas de sección semicircular en la base y subtriangular en el ápice .................... 8. Disphyma

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF