PLATANACEAE

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1990, Flora Iberica / Vol. II: Platanaceae - Plumbaginaceae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : -

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FFB6-FFB7-FE7B-50B5FCEFFC73

treatment provided by

Plazi

scientific name

PLATANACEAE
status

 

XXXIX. PLATANACEAE View in CoL *

Árboles simpódicos, monoicos, anemófilos. Yemas axilares, envueltas por la base dilatada del pecíolo. Hojas alternas, generalmente palmatinervias, caducas; estípulas soldadas inferiormente al pecíolo, libres y dilatadas en la parte distal. Flores de trímeras a octómeras, con envoltura doble, las de cada sexo reunidas en inflorescencias globosas; pétalos que frecuentemente faltan por completo en las flores femeninas; anteras biloculares, coronadas por el conectivo dilatado; flores femeninas hipóginas; ovario con los carpelos libres, 1(2) ovulados; estilos lineares, con la zona estigmática a lo largo de la cara interna del ápice ± dilatado; rudimentos seminales ortótropos. Infrutescencia globosa (poliantocarpo), formada por numerosos aquenios rodeados de pelos y coronados por el estilo persistente. Semillas sin endosperma.

Integrada por 1 género con 6-7(10) especies, propias de las zonas templadas del N de América, SE de Europa, Himalaya e Indochina.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF