Loeflingia baetica, Lag.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FF6E-FF6F-FF0F-539CFCB7FA2D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Loeflingia baetica |
status |
|
2. L. baetica Lag. View in CoL in Periód. Soc. Méd.-Quir. Cádiz 4(1): 5 (1824)
L. gaditana Boiss. & Reuter View in CoL , Pugill. Fl. Afr. Bor. Hispan.: 23 (1852)
L. micrantha Boiss. & Reuter View in CoL , Pugill. Fl. Afr. Bor. Hispan.: 23 (1852)
L. tavaresiana Samp. View in CoL in Ann. Sci. Nat. (Oporto) 10: 25 (1906)
Ind. loc.: “En el Coto del Rey perteneciente a Coria del Río...” [Sevilla]
Ic.: Lám. 47
[báetica]
Tallos (5)6-15(30) cm, con ramas ascendentes o procumbentes, glandulosas. Hojas (2)3-6(14) × (0,3)0,5-1(4) mm. Inflorescencias de glomerulares, ± densas, a ± espiciformes y laxas. Sépalos interiores 1,5-2,5(3,3) mm, algo más cortos que los exteriores, lateralmente aristados o no, de margen papiráceo ancho, ciliados o fimbriado-ciliados hacia el ápice cuando no tienen aristas laterales; los exteriores (1,5)1,7-2,6(3,5) mm. Pétalos 1,5-2(2,3) mm, de igual longitud o ligeramente mayores que la cápsula madura y algo menores o ligeramente mayores que los sépalos interiores. Estambres 5; anteras 0,3-0,5 mm; disco estaminal bien visible. Estilo (0,2)0,3-0,5(0,6) mm, de longitud aproximadamente igual a la del ovario; estigma 0,1(0,2)mm, trífido y en general recurvado sobre sí mismo, pudiendo parecer capitado. Cápsula (1,2)1,5-2 mm. 2 n = 16, 24.
Suelos arenosos; 0-300 m. IV-VI. Península Ibérica y Marruecos. S de la Península, principalmente en el cuadrante SW. Esp.: Al Ba Ca Cc Co H (Mu) Se. Port.: Ag AAl BAl BB BL E.
Observaciones. –Taxon extremadamente variable en cuanto a porte, tipo de indumento, forma de la inflorescencia y existencia o inexistencia de aristas en los sépalos interiores. Se ha diferenciado de la var. baetica , que se caracterizaría por su indumento densamente pulverulento-glanduloso e inflorescencias pseudoglomerulares, una var. micrantha (Boiss. & Reut.) Heywood in Agron. Lusit. 13: 10 (1961) [ L. micrantha Boiss. & Reut., Pugill. Pl. Afr. Bor. Hispan.: 23 (1852), basión.], caracterizada, según el autor de la combinación, por tener las inflorescencias estrechas, con cimas cortas. Igualmente, incluimos en L. baetica lo que venía llamándose L. tavaresiana Samp. , que según su creador se distinguiría por sus flores dispuestas en pseudoespigas estrechas y por tener el estilo claramente trífido. En caso alguno se han podido encontrar límites netos para dichos pretendidos táxones, siendo muchas veces debidas al estado de desarrollo de inflorescencias y flores las diferencias que se invocan.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Loeflingia baetica
S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990 |
L. tavaresiana
Samp. 1906: 25 |
L. gaditana
Boiss. & Reuter 1852: 23 |
L. micrantha
Boiss. & Reuter 1852: 23 |
L. baetica
Lag. 1824: 5 |