Spergula L.

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1990, Flora Iberica / Vol. II: Platanaceae - Plumbaginaceae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 145-146

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FF48-FF48-FDA0-52C4FB8CFE69

treatment provided by

Plazi

scientific name

Spergula L.
status

 

9. Spergula L. View in CoL *

[ Spérgula f. – lat. tardío spargula, -ae ( spergula , en otras lecturas) = nombre en Alberto el Magno de un Galium ; del lat. spargere = esparcir. Esta palabra reaparece en Dodonaeus y Lobelius aplicada ya a la esparcilla]

Hierbas anuales o perennes. Tallos nudosos, ascendentes, a menudo decumbentes, a veces erectos, y muy ramosos en la base. Hojas lineares, obtusas, decusadas; fascículos de hojas –sobre ramitas cortas laterales– a ambos lados del nudo, formando pseudoverticilos; estípulas escariosas, libres o envainadoras. Inflorescencias cimosas, laxas; pedicelos florales generalmente reflejos en la fructificación. Flores pentámeras, hipóginas. Sépalos libres, verdes, de margen escarioso. Pétalos enteros, blancos o, a veces, rosados en el ápice. Estambres 5-10. Estilos (3)5. Cápsula de ovoide a subglobosa, dehiscente por (3)5 valvas opuestas a los sépalos. Semillas subglobosas o pisciformes y generalmente aladas.

1. Estilos 3; cápsula dehiscente por 3 valvas ................................................... 5. S. fallax

– Estilos 5; cápsula dehiscente por 5 valvas ................................................................... 2

2. Semillas subglobosas, aquilladas o con ala muy estrecha; hojas canaliculadas por el envés; plantas anuales .............................................................................. 1. S. arvensis

– Semillas disciformes, por lo general anchamente aladas; hojas no canaliculadas por el envés o, en caso de que sean canaliculadas, plantas perennes y de cepa leñosa ......... 3

3. Raíz gruesa y leñosa; hojas canaliculadas por el envés; planta densamente glandular-pubescente, muy pegajosa; cápsula generalmente 7-10 mm ......................... 2. S. viscosa

– Raíz ± delgada, no leñosa; hojas no canaliculadas por el envés; planta glandular-pubescente o no; cápsula 3,5-5(6) mm ............................................................................ 4

4. Semillas con el disco central generalmente más ancho que el ala; ésta relativamente gruesa, de color castaño, raramente blanco-grisácea; pétalos ovados, obtusos, generalmente contiguos ................................................................................. 3. S. morisonii

– Semillas con el disco central generalmente de anchura subigual a la del ala; ésta delgada, traslúcida, blanca, raramente de color castaño claro; pétalos lanceolados, generalmente no contiguos .......................................................................... 4. S. pentandra

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF