Pteranthus dichotomus, Forssk.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FF31-FF30-FF51-521FFE62F9E3 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Pteranthus dichotomus |
status |
|
1. P. dichotomus Forssk. View in CoL , Fl. Aegypt.-Arab.: LXII, 36 (1775)
Ind. loc.: “In desertis Káhirinis florens” [El Cairo]
Ic.: Lám. 39
Herbácea, en ocasiones algo suculenta. Tallos 5-15(25) cm, procumbentes o postrado-ascendentes, repetidamente bi o trifurcados, generalmente glabros en la parte inferior y pulverulento-papilosos en la superior; entrenudos de hasta 2,5(3) cm, alargados. Hojas de hasta 20(25) × 1,5(2) mm, sésiles, obtusas o subagudas, atenuadas en la base, glabras; estípulas lanceoladas, laciniadas en los bordes, blancuzcas. Inflorescencias con la flor central fértil, sésil y simétrica; las laterales, fértiles o estériles, sobre un corto pedicelo, asimétricas, involucradas por 4 ramas estériles, simples o ramosas, con las hojas transformadas en espinas recurvadas –las superiores, carentes de estípulas; las inferiores, con estípulas escariosas, fimbriadas en los bordes–. Sépalos 4-5 mm, que se cierran en la madurez y permanecen ± conniventes lateralmente; sépalos externos de la flor central, así como el externo de cada una de las flores laterales, con la base oblongo-linear, cóncava, y el ápice cuculado, en el que nace una arista anchamente alada en la parte inferior y desprovista de ala en la superior, que termina en una espina frecuentemente uncinada; sépalos internos, más pequeños y estrechos, con la arista más corta y más estrechamente alada. Filamentos estaminales alargados, que igualan casi a los sépalos. Estilo bipartido en las poblaciones españolas. 2 n = 32*.
Zonas arenosas; 100-400 m. IV-VI. SW de Asia –desde Chipre hasta Arabia y el Pakistán–, N de África, SE de la Península Ibérica y Malta, isla ésta en la que es dudosamente nativa. Murcia y Almería. Esp.: Al Mu.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.