Paronychia polygonifolia, (Vill.) DC.

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1990, Flora Iberica / Vol. II: Platanaceae - Plumbaginaceae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 111-112

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FF2A-FF2A-FF0F-520CFB83FE3F

treatment provided by

Plazi

scientific name

Paronychia polygonifolia
status

 

4. P. polygonifolia (Vill.) DC. View in CoL in Lam. & DC., Fl. Franç. ed. 3, 3: 403 (1805)

Illecebrum polygonifolium Vill. , Fl. Delph.: 21 (1786) [basión.]

Ind. loc.: “in alpibus apricis, ad Almon, ad Champsaur, Orcieres [sic], Oisans, Sept-lans, satis frequens”

Ic.: H.E. Hess, Landolt & R. Hirzel, Fl. Schweiz ed. 2, 1: 848 (1976)

Hierba perenne. Raíz axonomorfa, leñosa. Tallos 10-25 cm, postrados, muy ramificados y, a menudo, agrupados muy compactamente en la base, pero con las ramas generalmente divaricadas; entrenudos 2-8 mm, de cortamente pubescentes a pubérulos o, sobre todo en la cara superior, casi glabros. Hojas 3-9 × 1-2(3) mm, con frecuencia en fascículos, de obovado-oblanceoladas a estrechamente elíptico-oblongas, atenuadas en la base, glabras; ápice de agudo a subobtuso, de ordinario mútico, a veces con un mucrón muy corto y apenas diferenciado; margen serrulado, de finamente ciliado a glabro; estípulas 3-4(5) mm, algo más cortas que las hojas u, ocasionalmente, subiguales, estrechamente ovado-lanceoladas. Glomérulos 4-7 mm de diámetro, mal definidos, la mayoría laterales o pseudo-axilares, con frecuencia muy densos; brácteas 2-3(4) mm, ovado-lanceoladas, que exceden ± a las flores, pero que no las ocultan por completo. Flores 1,35-2(2,25) mm –incluidas las cortas aristas–, subsésiles, cortamente pubescentes en la base y esparcidamente pubérulas en el dorso de los sépalos. Sépalos 0,75-1(1,35) mm, ± oblongos; ápice con una pequeña caperuza y una arista de 0,25-0,35(0,4) mm; margen membranáceo ancho, que iguala casi a la banda central, que es trinerve y de color castaño. Ovario ovoideo; estilo 0,3-0,5 mm, generalmente bífido, con las ramas erectas. Utrículo 1-1,5 mm, subgloboso. Semillas 0,85-1 mm, subglobosas. 2 n = 14, 26*, 56?; n = 7*.

Roquedos y lugares pedregosos, generalmente en substratos silíceos; 1100-3300 m. V-IX. Montañas del NW de Italia, SE de Francia, Córcega, Cerdeña, Sicilia, Península Ibérica, N de Marruecos,

Grecia y W de Turquía. Dispersa por las montañas de la Península Ibérica. And. Esp. : Al Av Bu Cc Ge Gr (Gu) Hu (J) L Le Lo Lu M O (Or) P S Sa Sg So Za. Port.: BA BB. N.v.: cat.: floreta blanca.

Observaciones. –La var. velucensis Boiss., Fl. Orient. 1: 746 (1867) [ P. polygonifolia raza velucensis (Boiss.) Rouy, Fl. France 12: 5 (1910)] (Esp.: Al Av Gr Le Lu O S Za. Port.: BA BB), se caracteriza por presentar brácteas que exceden solo ligeramente a las flores; flores 1,6-2(2,25) mm; sépalos c. 1 mm, con aristas de 0,3-0,35(0,4) mm, y estilo de 0,4-0,5 mm. La var. polygonifolia [ Illecebrum alpinum Chaix, Pl. Vap. : 20 (1785)] (Esp.: Av Bu Gr Hu L Lo M Sa Sg So) presenta brácteas que exceden claramente a las flores; flores 1,35-1,6 mm; sépalos c. 0,75 mm, con aristas de 0,25-0,3 mm, y estilo de 0,3-0,35 mm.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Caryophyllales

Family

Caryophyllaceae

Genus

Paronychia

Loc

Paronychia polygonifolia

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990
1990
Loc

P. polygonifolia (Vill.)

DC. 1805: 3
1805
Loc

Illecebrum polygonifolium

Vill. 1786: 21
1786
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF