Paronychia kapela, (Hacq.)

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1990, Flora Iberica / Vol. II: Platanaceae - Plumbaginaceae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 113-114

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FF28-FF28-FF0F-5427FB8CFB60

treatment provided by

Plazi

scientific name

Paronychia kapela
status

 

7. P. kapela (Hacq.) View in CoL A. Kern. in Oesterr. Bot. Z. 19: 367 (1869)

Illecebrum kapela Hacq. , Pl. Alp. Carniol.: 8, tab. 2 fig. 1 (1782) [basión.]

Ind. loc.: “Crescit in alpibus calcareis sterilibus, has alpes Kapelam dicunt incolae, circa Grobenek , & versus Recka ; dein super monte Kleck Shneschnikich [sic] dicto; & alibi in montibus circumjacentibus floret...”

Ic.: Hacq., Pl. Alp. Carniol., tab. 2 fig. 1 (1782) [sub I. kapela ]

Hierba perenne, con raíces adventicias a menudo bastante desarrolladas y en general con cepa leñosa de la que nacen numerosas ramas cespitosas, foliadas y floríferas. Tallos 5-25 cm, finamente pubescentes, volviéndose glabros con el tiempo, en general postrados, apretados y enmarañados. Hojas 2-5(6) × 1-2,8(3,5) mm, con frecuencia fasciculadas o muy aproximadas, de ± elípticas a elíptico-obovadas, a veces suborbiculares, rara vez estrechamente elíptico- oblongas, ligeramente carinadas y algo recurvadas, o planas, subobtusas, estrechadas en la base, glabras o con pubescencia adpresa, de margen ciliado; estípulas lanceoladas, de algo más cortas a más largas que las hojas. Glomérulos (5)8-15 mm de diámetro, globosos, terminales, muy abundantes y bien visibles; brácteas de anchamente ovadas a casi orbiculares, obtusas o agudas, casi 2 veces mayores que las flores, a las que ocultan. Flores 1,7-3(3,25) mm, elipsoideo-oblongas, en general con pubescencia densa y aplicada, muy ocasionalmente de pubérulas a subglabras en el dorso de los sépalos. Sépalos iguales, linear-oblongos o, más raramente, oblongo-lanceolados; ápice obtuso, normalmente incurvo, con un pincelillo de pelos. Ovario 0,65 × 0,55 mm, ovoideo; estilos 2, de (0,3)0,35-0,45 mm, con estigmas al fin claramente recurvado-divergentes.

Montañas del S de Europa y del N de África. Montañas de la Península Ibérica , excepto en el W. N.v.: los mismos que P. argentea .

Observaciones. –En la Península Ibérica , según parece, las únicas formas típicas de la subsp. serpyllifolia se encuentran en el sistema pirenaico-cantábrico. De acuerdo con este criterio, todas las restantes poblaciones ibéricas de la especie –a excepción de las referibles a la subsp. baetica – se incluyen en la subsp. kapela ; formas de carácter transicional o al menos morfológicamente poco claras se encuentran en la Cordillera Cantábrica, Bu, SW de Na, Vi y extremo E del Pirineo. La subsp. baetica se conoce únicamente del NE de las serranías béticas, donde se encuentran también plantas referibles a la subespecie tipo. Todo el conjunto requiere un estudio más minucioso.

1. Hojas con pubescencia adpresa; brácteas anchamente ovadas, agudas .......................... ............................................................................................................ c. subsp. baetica

– Hojas de haz y envés ± glabros; brácteas redondeadas, obtusas ................................. 2

2. Hojas de las ramas estériles 2-3(4) × 1-1,5 mm, 2-3,5 veces más largas que anchas, de oblongo-elípticas a estrechamente obovado-espatuladas, a menudo algo carinadas y recurvadas; estípulas de subiguales a ligeramente más largas que las hojas; flores 1,7-2,5(3) mm .................................................................................... a. subsp. kapela

– Hojas de las ramas estériles 3-5(6) × 1,6-2,8(3,5) mm, 1-2 veces más largas que anchas, de ovales a obovadas, hasta casi orbiculares, normalmente planas; estípulas en general más cortas que las hojas; flores c. 2-2,5 mm ............... b. subsp. serpyllifolia

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Caryophyllales

Family

Caryophyllaceae

Genus

Paronychia

Loc

Paronychia kapela

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990
1990
Loc

P. kapela (Hacq.)

P. kapela (Hacq.) A. Kern. in Oesterr. Bot. Z. 19: 367 (1869)
1869
Loc

Illecebrum kapela

Hacq. 1782: 8
1782
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF