Telephium L.

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1990, Flora Iberica / Vol. II: Platanaceae - Plumbaginaceae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 101

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FF14-FF15-FDBF-5394FE4EFB9E

treatment provided by

Plazi

scientific name

Telephium L.
status

 

1. Telephium L. View in CoL *

[ Teléphium n. – gr. tēléphion; lat. telephion, -i = nombre de una planta, en Dioscórides y Plinio, con hojas crasas y carnosas y flores amarillas o blancas; unos la han creído Sedum telephium L. , otros Andrachne telephioides L. y otros, en fin, Cerinthe minor L. Según Plinio , el nombre alude a que Télefo, rey de Misia, herido por Aquiles, curó con un emplasto de la planta]

Hierbas perennes, raramente anuales. Hojas alternas, frecuentemente subsecundas, enteras; estípulas escariosas, auriculadas. Flores hipóginas, en cimas terminales densas, capitado-corimbiformes. Sépalos 5, libres. Pétalos 5, enteros, blancos, insertos, al igual que los estambres, en un disco perígino amarillento. Estambres 5, opuestos a los pétalos. Ovario trígono ovoide, atenuado superiormente, con 3(4) septos incompletos en la base; estilos 3, cortos. Fruto en cápsula, papiráceo, dehiscente por 3(4) valvas. Semillas numerosas, subglobosas u ovado-reniformes.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF