Lychnis L.

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1990, Flora Iberica / Vol. II: Platanaceae - Plumbaginaceae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 299

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FEEE-FEEF-FDA0-50AFFBEAFAF7

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lychnis L.
status

 

26. Lychnis L. *

[ Lýchnis f. – gr. lychnís = nombre de varias plantas, principalmente de la Lychnis coronaria . Del gr. lýchnos m. = lámpara; según parece, por la forma del cáliz o de la cápsula]

Hierbas perennes, erectas, ramosas. Hojas opuestas, enteras, sin estípulas; las de la roseta basal, atenuadas en pecíolo, de lineares a oblongo-espatuladas; las caulinares, sésiles, de ovado-oblongas a linear-lanceoladas. Flores hipóginas, solitarias o en cimas bíparas. Epicáliz inexistente. Tubo del cáliz con 10 nervios –5 de ellos comisurales– y 5 dientes, mucho más cortos que el tubo, de linear-triangulares a lineares. Pétalos 5, de prefloración contorta, purpúreos, rosados o rara vez blancos, con 2 lígulas en la inserción de uña y limbo, las que forman una corona. Estambres 10. Ovario cilíndrico, unilocular; estilos 5, glabros. Cápsula polisperma, septicida, con 5 dientes, opuestos a los lóbulos del cáliz; carpóforo ± desarrollado, a veces apenas perceptible. Semillas reniformes, tuberculadas.

Observaciones.– Se cultiva como ornamental L. chalcedonica L., Sp. Pl. : 436 (1753), originaria del S de Rusia y del Asia soviética, caracterizada por sus tallos erectos de hasta 45(60) cm, híspidos; hojas ovadas, esparcidamente híspidas, las caulinares cordado-connadas; cimas de 10-50 flores, subcapitadas; pétalos de color escarlata intenso, emarginados. N.v.: cruz de Jerusalén, cruz de Malta; cat.: creu de Malta.

1. Hierbas robustas, blanco-lanosas ............................................................ 1. L. coronaria

– Hierbas gráciles, glabrescentes o apenas pubescentes ................................................... 2

2. Limbo de los pétalos profundamente dividido en 4 lacinias desiguales ... 2. L. flos-cuculi

– Limbo de los pétalos entero, emarginado o bilobado, con los lóbulos enteros..............3

3. Hierbas no viscosas; cáliz de hasta 6 mm; inflorescencia subcapitada ....... 3. L. alpina

– Hierbas viscosas; cáliz de más de 6 mm; inflorescencia en panícula espiciforme ........... ...................................................................................................................... 4. L. viscaria

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF