Bufonia perennis, Pourr.

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1990, Flora Iberica / Vol. II: Platanaceae - Plumbaginaceae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 289-291

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FED8-FED7-FF0F-5564FCBCFD97

treatment provided by

Plazi

scientific name

Bufonia perennis
status

 

3. B. perennis Pourr. View in CoL in Hist. & Mém. Acad. Roy. Sci. Toulouse 3: 309 (1788)

Ind. loc.: “A Narbonne, à la Clape, au Pech de l’Angelo & dans toutes nos Corbieres [sic]”

Ic.: Willk., Icon . Descr. Pl. Nov. 1, tab. 71 A (1856); lám. 74 [ B. perennis subsp. tuberculata ]; fig. 3

Hierba perenne, de hasta 40 cm, pluricaule, con cierta frecuencia sufruticosa. Tallos ascendentes o difusos, simples o ramosos en el ápice, glabros. Hojas de los brotes estériles de hasta 20(30) mm, fasciculadas, estrechamente lineares o subfiliformes, ciliolado-escábridas; las caulinares, menores, generalmente más cortas que los entrenudos; todas trinerves en la base. Inflorescencias alargadas, cimoso-racemosas, densas o difusas; cimas con 1-3 flores; pedicelos dilatados en el ápice, generalmente tuberculado-escábridos. Sépalos subiguales –los externos 3-3,5(4) mm, los internos 3,5-4(4,3) mm–, linear-lanceolados, agudos, con (3)5(7) nervios y margen membranáceo de c. 0,2 mm de anchura. Pétalos 2,5-3 mm, oblongo-elípticos, más cortos que los sépalos. Estambres generalmente 5-8. Estilos de longitud que va de 1/2 hasta subigual a la del ovario. Cápsula 2,5-2,75(3) mm, en general disperma, más raramente monosperma. Semillas (1,8)2-2,3 mm, elíptico-reniformes, con tubérculos dorsales prominentes, redondeados o subcilíndricos; cuando son 2, algo deformadas y con uno de los márgenes a veces aquillado.

Matorrales y pastos secos, en suelos poco evolucionados, terrenos incultos; basófila; 400-1500 m. IV-VII(X). SE de Francia y Península Ibérica. Cuadrante NE de la Península y Levante. Esp.: A B Cs Cu (Ge) Hu Le (T) Te V (Z).

Observaciones. –Las poblaciones meridionales se han denominado subsp. tuberculata (Loscos) Malag., Sin. Fl. Ibér. : 259 (1975) [ B. tuberculata Loscos, Tratado Pl. Aragón Supl. 8: 104 (1886), basión.; B. paniculata var. tubercalata (Loscos) Rivas Goday & Borja in Anales Inst. Bot. Cavanilles 19: 328 (1961); B. valentina Pau, Not. Bot. Fl. Españ. 1: 15 (1887), nom. inval., pro syn.]. Difieren de las francesas por los tubérculos del dorso de las semillas más prominentes, subcilíndricos, y por los estilos, generalmente algo más cortos. Las poblaciones catalanas muestran a menudo caracteres más o menos intermedios. Las diferencias en la forma de las semillas, que atribuye Loscos a su especie, parecen ser debidas simplemente a la deformación que se produce cuando maduran 2 semillas por cápsula. Requieren un estudio, en todo caso, más profundo.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Caryophyllales

Family

Caryophyllaceae

Genus

Bufonia

Loc

Bufonia perennis

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990
1990
Loc

B. perennis

Pourr. 1788: 309
1788
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF