Cerastium semidecandrum, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FEC7-FEC5-FF51-5207FC7AFA6C |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cerastium semidecandrum |
status |
|
12. C. semidecandrum L. View in CoL , Sp. Pl.: 438 (1753) View Cited Treatment
C. pentandrum L. View in CoL , Sp. Pl.: 438 (1753) View Cited Treatment
C. balearicum F. Herm. in Verh. Bot. Vereins Prov. Brandenburg 54: 247 (1913)
C. varians sensu Knoche ,, p.p.
Ind. loc.: “Habitat in campis apricis sterilissimis Europae borealis”
Ic.: Rchb., Icon . Fl. Germ. Helv. 5. tab. 228 n.º 4968 (1841-42); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 1: 240 (1987) [sub C. pentandrum ]; figs. 12
Hierba anual. Tallos 1-25 cm, procumbentes o erectos, con pelos glandulares y eglandulares. Hojas de hasta 15 mm, ovales u oblongas, pelosas. Inflorescencias ± laxas, plurifloras; pedicelos florales no curvados bajo la flor y erectos, patentes o reflejos desde la base (en general, al menos algunos totalmente reflejos desde la antesis hasta que la cápsula está vacía); los basales, de igual o mayor longitud que el cáliz; brácteas basales de completamente herbáceas y pelosas por ambas caras (foliáceas) a escariosas –reborde membranáceo, en el ápice, con anchura de hasta 1/2 de la longitud total de la bráctea–, así como glabras y brillantes por el haz (sepaloideas); las superiores, a partir de las de segundo o tercer orden, casi siempre sepaloideas, con margen escarioso muy amplio –con anchura, en el ápice, de 1/3-2/3 de la longitud total de la bráctea–, muy raramente todas foliáceas. Flores pentámeras, a veces alguna tetrámera. Sépalos 3-5 mm, de estrechamente lanceolados a ovales, todos de amplio margen escarioso –en general de anchura mayor, en el ápice, que 1/5 de la longitud total del sépalo–, con pelos glandulares y eglandulares, éstos frecuentes en el ápice, pero sin sobrepasarlo. Pétalos muy variables, de casi tan largos como los sépalos a menores que los estambres, bilobados, irregularmente dentados o enteros, obtusos o agudos, glabros. Estambres 5(10), glabros; anteras 0,1-0,3 mm. Cápsula 3,5-7 mm, de longitud hasta 2 veces mayor que la del cáliz, en general de menos de 1,5(1,8) mm de ancho bajo los dientes; éstos en número de 10(8), erectos, revolutos. Semillas (0,3)0,4-0,5 mm, marrones, tuberculadas. 2 n = 36.
Eriales, yermos, pastos secos, bordes de cultivos, caminos, etc., en substrato ± arenoso y húmedo en invierno; 0-1600 m. II-VI. Europa , W de Asia y N de África. Toda la Península Ibérica y Baleares; como naturalizada, en Norteamérica. Esp.: A Al Ab Av B Ba Bi Bu Ca Cc Co (CR) Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma (Mu) Na O Or P PM S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag DL E (Mi) (R)? TM.
Observaciones. –La variación de las brácteas basales y de los pétalos, caracteres fácilmente observables y aparentemente muy diferenciales, ha motivado que se reconocieran hasta 3 especies distintas. Al menos en la Península Ibérica estas variaciones se producen frecuentemente en el seno de una misma población, sin ser raras las formas intermedias. En todo caso, y dado que existe una cierta separación geográfica, podrían ser admitidas con rango varietal, habiendo recibido, entre otros, los siguientes nombres: var. semidecandrum ( C. semidecandrum L. , s. str.) –mitad N de la Península–, con el par basal de brácteas sepaloideas y pétalos ± regularmente bilobados, más largos que los estambres; var. linneanum Chaub. & Bory ( C. balearicum F. Herm.) –toda el área de Flora iberica –, con el par basal de brácteas sepaloideas y pétalos enteros o irregularmente dentados, más cortos que los estambres; var. arenarium Willk. ( C. arenarium Ten.; C. pentandrum L. ) –toda el área de Flora iberica –, con el par basal de brácteas foliáceas y pétalos enteros o irregularmente dentados, más cortos que los estambres; formas próximas a esta última, con las brácteas casi todas foliáceas y pétalos más cortos o algo más largos que los estambres, se han reconocido como var. sennenii Font Quer [ C. diffusum var. sennenii (Font Quer) O. Bolòs & Vigo; C. diffusum var. palaui O. Bolòs & Vigo] –Baleares.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Cerastium semidecandrum
S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990 |