Minuartia funkii, (Jord.) Graebn.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FEBF-FEBE-FF51-5061FD62FA9B |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Minuartia funkii |
status |
|
17. M. funkii (Jord.) Graebn. View in CoL in Asch. & Graebn., Syn. Mitteleur. Fl. 5(1): 714 (1918)
Alsine funkii Jord. View in CoL in Mém. Acad. Roy. Sci. Lyon, Sect. Sci. ser. 2, 1: 247 (1851) [basión.]
A. fasciculata subsp. funkii (Jord.) Cadevall , Fl. Catalunya 1: 300 (1915)
Ind. loc.: “Hab. in Hispania propè Barcelonne undè à D. Funk accepi” [indicación probablemente errónea; al parecer en el protólogo no se transcribió toda la etiqueta: “prope Barcelona et in colle Silla del Moro dicto pr. Granada Funk! (1848)”, cf. Willk., Icon . Descr. Pl. Nov. 1: 108 (1856)]
Ic.: Bonnier, Fl. Ill. France 2, pl. 84 fig. 426c (1913) [sub Arenaria fasciculata subsp. funkii ]; Willk., Icon, Desc. Pl. Nov. 1, tab. 70 A (1856) [planta robusta, sub Alsine funkii ]
Planta anual, delicada, de raíz tenue. Tallos (1,5)2-8(10-16) cm, simples o ramosos desde la base –con frecuencia el conjunto resulta corimbiforme–. Hojas 4-8(15) mm, mayores que los entrenudos, setiformes, muy finas, algo patentes –a veces hasta recurvadas, otras aplicadas–, siempre trinerves (carácter que solo se aprecia en la base, más ensanchada). Inflorescencias en cimas repetidamente dicótomas, de subcorimbosas hasta anteladas, con numerosos dicasios en las ramas laterales o basales, congestas; brácteas más largas que los pedicelos, ensanchadas y trinerves en la base, pedicelos de aproximadamente igual longitud que el cáliz. Sépalos 5-7 mm, muy desiguales, estrechos, suavemente subulados, con las partes blancas laterales de la misma anchura que las 2 bandas verdes situadas a ambos lados del nervio medio. Pétalos diminutos, de c. 1/4 de la longitud de los sépalos. Estambres 5, de igual longitud que los sépalos. Estilos de hasta 0,5 mm, muy cortos, filiformes. Cápsula 2-3 mm, de longitud 1/2-2/3 de la de los sépalos. Semillas c. 0,6 mm, pequeñas, orbicular-reniformes, comprimidas, de caras convexas, de color castaño, casi lisas, fina y obtusamente tuberculadas. n = 15.
Comunidades terofíticas en ambiente oromediterráneo y suelo calizo crioturbado en invierno; (650)1000-2000 m. V-VII. Mediterráneo occidental, del Atlas al S de Francia. Parameras y montañas del Sistema Ibérico, Pirineos, Levante y Andalucía oriental; una recolección antigua presuntamente del Cerro Negro (Madrid). And. Esp.: (Ab) Al B? Bu Cs Cu Gr (Gu) J M? So Te V Va Z.
Observaciones. –El aspecto corimbiforme de M. funkii recuerda a M. mediterranea , pero los sépalos de esta última son más estrechos y muy acuminados, casi tubulados. Las formas raquíticas pueden confundirse con M. campestris y las más robustas con M. rubra ; pero de la primera se diferencia por sus pedicelos florales más largos (5-7 mm) y por su cápsula menor (2-3 mm); de la segunda se diferencia por los fascículos de flores, que son menos densos y forman una inflorescencia más abierta, y por los sépalos más estrechos, suavemente subulados. Todas son pequeñas especies, con variabilidad geográfica y efarmónica suficientes para dificultar las determinaciones. El estudio biogeógráfico y el cultivo experimental podrán contribuir a conseguir criterios sistemáticos útiles que completen los aportados por la cariosistemática.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Minuartia funkii
S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990 |
M. funkii (Jord.)
Graebn. 1918: 714 |
A. fasciculata subsp. funkii (Jord.)
Cadevall 1915: 300 |
Alsine funkii
Jord. 1851: 1 |