Minuartia campestris, Loefl. ex L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FEBE-FEBF-FF0F-52D8FE18F9B7 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Minuartia campestris |
status |
|
16. M. campestris Loefl. ex L. View in CoL , Sp. Pl.: 89 (1753) View Cited Treatment subsp. campestris
Alsine campestris (Loefl. ex L.) Fenzl, Vers. Darstell. Alsin., tab. ad pag. 57 (1833)
Ind. loc.: “Habitat in Hispaniae collibus planis”
Ic.: Lám. 67 p-w
Planta anual, de raíz tenue. Tallos 2-6(12) cm, simples –pocas veces ramosos desde la base, pero en tal caso con las ramas laterales mucho más cortas que la principal–, con fascículos de hojas cortos, muy característicos, que alternan a uno y otro lado del tallo. Hojas 4-6(8) mm, poco mayores que los entrenudos, trinerves en la base que es ensanchada, con el nervio central blanquecino y muy saliente. Inflorescencias en cimas congestas, capituliformes, terminales y laterales –estas últimas alternando en los nudos del tallo–, envueltas por las brácteas, de las que apenas sobresalen las flores más altas. Flores subsésiles, con pedicelos de hasta 1 mm. Sépalos (3,5)4-5(5,5) mm, muy desiguales, suavemente acuminados. Pétalos 0,5-1 mm, rudimentarios. Estambres 5. Estilos c. 0,5 mm. Cápsula 3-3,5 mm, siempre de menor longitud que los sépalos mayores –pudiendo superar a los menores–, oval-oblonga, membranácea, con 6-10 semillas. Semillas 0,5-0,6 mm, globosas, poco comprimidas, de caras convexas y color castaño, casi lisas, fina y obtusamente tuberculadas. 2 n = 30.
Parameras y suelos esqueléticos en situación descubierta, rellanos de peñasco, en especial los margoso-yesosos del C y E peninsular; 400-1500 m. IV-VII. ¨ Mitad E de la Península Ibérica, Zamora y Salamanca ; se conservan recolecciones antiguas presuntamente sevillanas; la subsp. squarrosa Mattf. es norteafricana. Esp.: A Ab Al Av CR Cs Cu Gr Gu Hu J L Lo M Ma (Mu) Na Sa Se? Sg So Te To V Va Z Za.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Minuartia campestris
S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990 |