Minuartia recurva, (All.) Schinz & Thell.

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1990, Flora Iberica / Vol. II: Platanaceae - Plumbaginaceae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 240-241

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FEAB-FEA9-FF51-554EFBE9FCE5

treatment provided by

Plazi

scientific name

Minuartia recurva
status

 

5. M. recurva (All.) Schinz & Thell. View in CoL in Bull. Herb. Boissier ser. 2, 7: 404 (1907)

Arenaria recurva All. , Fl. Pedem. 2: 113 (1785) [basión.]

Alsine recurva (All.) Wahlenb. View in CoL , Veg. Clim. Helv. Sept.: 87 (1813)

M. recurva subsp. juressi (Willd. ex Schltdl.) Mattf. View in CoL in Beibl. Bot. Jahrb. Syst. 126: 31 (1921)

M. recurva subsp. condensata (C. Presl) Greuter & Burdet View in CoL in Willdenowia 12: 188 (1982)

Ind. loc.: “In pascuis saxosis editiorum alpium Valdensium minime rara est”

Ic.: Folch, Veg. Països Catalans: 380 fig. 272d-d’ (1981), Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. ed. 2. 3(2): 820 Fig. 356 (1962)

Planta glabra, ± glandulosa –glandulosidad casi constante en la inflorescencia y parte superior del tallo, más excepcional en las hojas de los renuevos–. Tallos con numerosas ramas lignificadas –que terminan en brotes estériles en disposición subcorimbiforme, con las hojas imbricadas– y muchos brotes fértiles. Hojas de los renuevos (1,5)3-6(10) mm, aciculares, ± curvadas hacia un lado o casi rectas, de obtuso-cuculadas a mucronulado-agudas, trinerves, con el nervio central saliente, algo cóncavas en el haz; las caulinares, más anchas, también trinerves. Inflorescencias de (1)3-7(9) flores, casi siempre glandulosas; brácteas superiores con 3(5-7) nervios. Sépalos 3-4,5(5) × 1,3-2 mm, subiguales, herbáceos, oval-lanceolados, de margen membranáceo variable (generalmente estrecho) y 5-9 nervios más anchos que los espacios internervales –3-4 más sobresalientes que los otros–, a veces bifurcados. Pétalos 4-6 × 1,3-3 mm,

oval-oblongos, bruscamente unguiculados. Cápsula subigual al cáliz, ovoidea, sobre un corto carpóforo. Semillas 1-1,1 mm, numerosas, comprimidas, suborbicular-poligonales y apendiculadas; testa casi lisa, castaño-rosada, más oscura al madurar, que deja ver el embrión, que es circular. 2 n = 30*; n = 15.

Pastos psicroxerófilos sobre rocas cuarcíticas, intrusivas o metamórficas pobres en bases; calcífuga; 1000-3000 m. VI-IX. Montañas del S de Europa y SW de Asia, con una estación aislada en el S de Irlanda. Cordillera Cantábrica, Pirineos, N del Sistema Ibérico, Serra do Gerês, Serra da Estrela y Sistema Central. And. Esp.: Av Bu Cc Ge Gu Hu L Le Lo M O Or P S Sa Sg So. Port.: BA BB Mi.

Observaciones. –Taxon muy variable, con adaptaciones efarmónicas al ambiente inhóspito de alta montaña, que pueden enmascarar así caracteres de tipo genético, heredables. Las formas de Portugal y Gredos, con las hojas de los renuevos algo más largas y menos curvadas y brácteas superiores con 5 nervios, se han distinguido tradicionalmente como subsp. juressi (Willd. ex Schltdl.) Mattf. in Bot. Jahrb. Syst. 57, Beibl. 126: 31 (1921) [ Arenaria juressi Willd. ex Schltdl. in Ges. Naturf. Freunde Berlin Mag. Neuesten Entdeck. Gesammten Naturk. 7: 212 (1816), basión; M. juressi (Willd. ex Schltdl.) Lacaita ]; pero también se presentan allí formas semejantes a las pirenaicas y cantábricas, del mismo modo que formas como las indicadas arriba se pueden presentar en los Pirineos y en la Cordillera Cantábrica, por lo que parece que deben todas considerarse como simples adaptaciones a los diversos ambientes de montaña. Si existen diferencias de tipo genético, solo podrán ser puestas en evidencia mediante cultivo experimental. Muchos autores han identificado dichas formas del W peninsular con las descritas de Sicilia – subsp. condensata (C. Presl) Greuter & Burdet in Willdenowia 12: 188 (1982) [ Arenaria condensata C. Presl in J. Presl & C. Presl, Delic. Prag.: 62 (1822), basión.].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Caryophyllales

Family

Caryophyllaceae

Genus

Minuartia

Loc

Minuartia recurva

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990
1990
Loc

M. recurva subsp. condensata (C. Presl)

Greuter & Burdet 1982: 188
1982
Loc

M. recurva subsp. juressi (Willd. ex Schltdl.)

Mattf. 1921: 31
1921
Loc

M. recurva (All.)

Schinz & Thell. 1907: 7
1907
Loc

Alsine recurva (All.)

Wahlenb. 1813: 87
1813
Loc

Arenaria recurva

All. 1785: 113
1785
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF