Minuartia mediterranea, (Ledeb. ex Link) K. Maly

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1990, Flora Iberica / Vol. II: Platanaceae - Plumbaginaceae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 245

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FEA4-FEA5-FF0F-52F7FD8DF9B7

treatment provided by

Plazi

scientific name

Minuartia mediterranea
status

 

9. M. mediterranea (Ledeb. ex Link) K. Malý View in CoL in Glasn. Zemaljsk. Muz. Bosni Hercegovini 20: 563 (1908)

Arenaria mediterranea Ledb. ex Link View in CoL , Enum. Hort. Berol. Alt. 1: 431 (1821) [basión.]

Ind. loc.: “Habitat...” [no precisada]

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 1: 233 (1987)

Planta anual, con uno o varios tallos de 2-6(12) cm, delgados y raíz débil. Hojas planas, trinerves. Inflorescencias fastigiado-subcorimbiformes, densamente ramosas; pedicelos cortos, salvo el de la flor central, que puede igualar o superar un poco la longitud del cáliz; brácteas similares a las hojas, de base connada, trinerve. Sépalos subiguales, herbáceos, estrechos y muy acuminados, casi subulados. Pétalos inconspicuos o que no alcanzan 1/2 de la longitud de los sépalos. Cápsula más corta que el cáliz, raramente más larga en algunas o en todas las flores de cada planta. Semillas pequeñas, casi lisas. 2 n = 24*; n = 12.

Coloniza suelos poco profundos sobre peñas caldeadas por la fuerte insolación; 0-1600 m. IV-VI. Región mediterránea, una estación excepcional en la costa normanda. Baleares, Cataluña, Levante, Andalucía, Portugal y depresiones del Ebro y del Tajo; de ordinario se aleja poco de las costas, aunque excepcionalmente alcanza algunos montes elevados y zonas del interior (Huesca, Madrid y Toledo), Esp.: A Ab Al Av (B) (Bu) Ca (Co) Cs (Cu) Ge Gr Hu J M Ma Mu PM Se T (Te) To V. Port.: AAl Bl E R?

Observaciones. –Muy variable. En Portugal se encuentran formas diploides (n = 12); aún falta estudiar otras poblaciones de Menorca –donde las plantas son diminutas– y Mallorca; en Ibiza y Formentera son más robustas. Falta comprobar la existencia o no de otros niveles de ploidía, así como iniciar estudios de hibridación con M. hybrida , para comprender las formas intermedias que combinan caprichosamente varios caracteres.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Caryophyllales

Family

Caryophyllaceae

Genus

Minuartia

Loc

Minuartia mediterranea

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990
1990
Loc

M. mediterranea (Ledeb. ex Link) K. Malý

K. Maly 1908: 563
1908
Loc

Arenaria mediterranea

Ledb. ex Link 1821: 431
1821
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF