Minuartia cymifera, (Rouy & Foucaud) Graebn.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FEA0-FEA0-FF0F-548DFCD4FB90 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Minuartia cymifera |
status |
|
14. M. cymifera (Rouy & Foucaud) Graebn. View in CoL in Asch. & Graebn., Syn. Mitteleur. Fl. 5(1): 710 (1918)
Alsine cymifera Rouy & Fouc. , Fl. France 3: 275 (1896) [basión.]
A. fasciculata subsp. cymifera (Rouy & Fouc.) Cadevall , Fl. Catalunya 1: 300 (1915)
A. jacquinii auct.
Ind. loc.: “Mont-L. Louis...Aragon [sic]; Baños de Segura (Loscos in herb. Rouy), sierra de Jabalambre [sic] ( Pau in herb. Rouy) ...”
Ic.: Rouy, Ill. Pl. Eur. 18, tab. 428 (1903) [fotografía, sub Alsine cymifera ]; Bonnier, Fl. Ill. France 2, pl. 84 fig. 426b (1913) [sub Arenaria fasciculata subsp. cymifera ]
Planta bienal-perennante, probablemente monocárpica, de cepa poco lignificada, pubescente-glandulosa, raramente casi glabra. Tallos numerosos, de (1,5)3-8(15) cm, al principio decumbentes, erguidos al florecer; entrenudos más cortos que las hojas, salvo bajo la inflorescencia. Hojas 4-8(12) × c. 0,2 mm, linear-setáceas, trinerves, ensanchadas en una vaina membranácea de hasta 1/3 de la longitud de la hoja; nervios aparentes en la vaina, confundiéndose todos con el central en la mitad superior de la lámina. Inflorescencias dicasiales, ± densas, terminales y, con alguna frecuencia, también en fascículos paucifloros o flores solitarias en ramas laterales; pedicelos 0,1-4 mm, de menor longitud que el cáliz, aun en la flor central. Sépalos 3,5-4,5(6) mm, muy desiguales, estrechos, acuminados de manera variable según poblaciones. Pétalos desde 1/2 de la longitud del cáliz hasta 2/3-3/5 en algunas poblaciones ibéricas y pirenaicas, erectos, anchos. Estambres 10. Cápsula 3-3,5 mm, más corta que el cáliz; estilo + estigma 0,8-1 mm. Semillas 0,8-1,2 mm, numerosas, relativamente grandes, espinuladas en el dorso, de color avellana o castaño al madurar. 2 n = 30; n = 15.
Páramos, carrascales secos, sabinares y cresteríos muy venteados con sequía apreciable; prefiere los substratos calizos; (800)1200-2200(2450) m. V-VII. Pirineos, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico , montañas béticas y levantinas. (And.)? Esp.: Ab B Cs Cu Ge Gr Gu Hu J L Le Mu P (S) Sg So Te V.
Observaciones. –Muy variable –incluyendo poblaciones diversificadas que podrían alcanzar en el futuro algún reconocimiento taxonómico–, ocupa una posición clave en el grupo , en relación con M. rostrata , por una parte, y con M. rubra , por otra. Las formas más meridionales de M. cymifera –v.gr., las de la Sierra de Baza – parecen próximas a M. rostrata o a M. tenuissima [cf. Maire, Fl. Afrique N. 9: 265-270 (1963)], por su parte basal más lignificada.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Minuartia cymifera
S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990 |
M. cymifera (Rouy & Foucaud)
Graebn. 1918: 710 |
A. fasciculata subsp. cymifera (Rouy & Fouc.)
Cadevall 1915: 300 |
Alsine cymifera
Rouy & Fouc. 1896: 275 |