Dianthus lusitanus, Brot.

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1990, Flora Iberica / Vol. II: Platanaceae - Plumbaginaceae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 450-451

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FE79-FE77-FF51-55D5FDC4FDF5

treatment provided by

Plazi

scientific name

Dianthus lusitanus
status

 

15. D. lusitanus Brot. View in CoL , Fl. Lusit. 2: 177 (1804)

D. lusitanicus auct.

D. brachyanthus sensu Cout. p. min. p.

Ind. loc.: “Hab. ad ima montium in glareosis rupestribus, et inter saxa, prope Lousãã, circa Viseu, et alibi in Beira boreali”

Ic.: Willk., Icon . Descr. Pl. Nov. 1, tab. 2 (1852)

Planta perenne, cespitosa. Base con frecuencia muy leñosa, llamativamente ramificada y un tanto negruzca. Tallos floríferos (5)10-40(50) cm, rígidos, gráciles, no angulosos, ± ramificados o más de ordinario simples. Hojas 10-30 × 0,5-1(2) mm, en vivo de apariencia carnosa –con lo que solo en seco se hace perceptible una quilla dorsal–, canaliculadas, mucronadas, habitualmente glaucas. Flores 1-5(8), solitarias o por pares en el extremo de las ramas. Brácteas del calículo 4-6, de longitud c. 1/3 de la del cáliz, lanceoladas u obovadas, en este caso ± abruptamente acuminadas. Cáliz (15)19-23(25) mm, muy atenuado en el extremo superior; dientes grandemente aguzados y de longitud que sobrepasa 1/3 de la del cáliz. Corola c. 2 cm de diámetro. Pétalos de ordinario un tanto barbados, profunda y agudamente dentados, normalmente color de rosa; uña muy exerta. 2 n = 30, 60.

Roquedos y pedregales, indefectiblemente ácidos; 300-1850(2200) m. V-VIII(XII). Península Ibérica y N de África. C, W y S de la Península. Esp.: Ab (Al) Av Ba Bu Ca Cc Co CR Gr Gu H J Le Lo M Ma Sa Se Sg So Te To Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL TM.

Observaciones. –Planta normalmente fácil de reconocer, bien descrita por Brotero y por cierto como de pétalos pilosos en la garganta. Sospechamos que algunas discrepancias o vacilaciones en este punto podrán ser debidas a observación defectuosa, no hecha en vivo; temor que también parece justificarse ante otras descripciones.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Caryophyllales

Family

Caryophyllaceae

Genus

Dianthus

Loc

Dianthus lusitanus

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990
1990
Loc

D. lusitanus

Brot. 1804: 177
1804
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF