Dianthus hyssopifolius, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FE68-FE68-FF0F-5544FB8CFE77 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Dianthus hyssopifolius |
status |
|
4. D. hyssopifolius L. View in CoL , Cent. Pl. I: 11 (1755)
Ind. loc.: “Habitat in Germania, Gallia Narbonensi ” [la indicación de Germania no corresponde a esta especie]
Ic.: Willk., Icon . Descr. Pl. Nov. 1, tab. 7 B (1852) [sub D. monspessulanus ]; Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. ed. 2, 3(2): 1023 Fig. 475 (1978) [sub D. monspessulanus ]
Planta perenne, laxamente cespitosa. Cepa engrosada, con frecuencia un tanto lejana, de no fácil extracción, por lo que se ve muy rara vez en los herbarios. Tallos floríferos (5)20-40(125) cm, de ordinario gráciles, no angulosos, ramosos o simples. Hojas (5)10-50(200) × 1-3(4) mm, ± largamente aguzadas o por excepción subobtusas, normalmente no rígidas, planas, ± glaucas de ordinario. Flores 1-7(14), ± olorosas. Brácteas del calículo muy variables, cuya longitud puede sobrepasar incluso la del cáliz o no alcanzar 1/3 de la misma, contraídas o largamente atenuadas en acumen herbáceo. Cáliz (17)20-25(30) mm, subcilíndrico; dientes habitualmente ovado-lanceolados y mucronados. Corola c. 3 cm de diámetro. Pétalos ± barbados, ± rosados o incluso blancos, frecuentemente con una mancha basal oscura, ± laciniados; uña exerta. Cápsula exerta.
S y W de Europa , llegando a Suiza y Albania. Tercio norte de la Península Ibérica.
Observaciones. –Binomen el adoptado que se quiso alguna vez olvidar –sin razones convincentes–, al que afirma en su obvio sentido la reciente neotipificación –cf. Anales Jard. Bot. Madrid 44: 571-572 (1987).
1. Hojas c. 1,5 cm, bastante rígidas, con frecuencia subobtusas; calículo corto, que no alcanza 1/3 del cáliz ........................................................................... b. subsp. gallicus
– Hojas normalmente de 5 cm –a veces menores o mucho mayores–, blandas y ± largamente aguzadas; calículo de ordinario más largo, cuya longitud es al menos 1/3 de la del cáliz, pudiendo sobrepasarla muy ampliamente ................. a. subsp. hyssopifolius
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Dianthus hyssopifolius
S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990 |
D. hyssopifolius
L. 1755: 11 |