Silene otites, (L.) Wibel
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FE3C-FE3D-FF0F-5082FEBBFB3D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Silene otites |
status |
|
61. S. otites (L.) Wibel View in CoL , Prim. Fl. Werth.: 241 (1799) subsp. otites
Cucubalus otites L. View in CoL , Sp. Pl. 1: 415 (1753) View Cited Treatment [basión.]
Ind. loc.: “Habitat in Silesia, Austria, Gallia, Sibiria ”
Ic.: Cámara in Anales Jard. Bot. Madrid 6(2): 369 (1946); Rchb., Icon . Fl. Germ. Helv. 6, tab. 289 n.º 5094 (1842-44)
Planta bienal o perenne, de 10-80 cm, uni o pluricaule. Tallos erectos, sin ramificar –excepto a veces en la inflorescencia–, retrorso-pubérulos en la parte inferior, glabros y generalmente viscosos en la superior. Hojas casi todas basales, pecioladas, de espatuladas a lineares, mucronadas, generalmente gruesas, con el nervio medio muy prominente, retrorso-pubérulas en el margen y a veces en ambas caras. Inflorescencia tirsoide, a veces muy reducida y simulando una espiga de verticilastros. Flores unisexuales, a veces las masculinas con el ovario desarrollado. Brácteas pequeñas, ovado-subuladas, casi enteramente escariosas, de margen ciliado-escábrido. Pedicelos de hasta 8 mm; los de las flores masculinas, muy frecuentemente reflejos; los de las femeninas, erectos o erecto-patentes. Cáliz 3-4 mm, glabro; dientes 0,6-0,9 mm, de triangulares a ovados, de margen escarioso ancho. Pétalos muy pequeños, a veces inexistentes, de uña ancha y limbo lanceolado y entero, amarillento-verdosos. Cápsula 5-6(7,5) × 4-5 mm, más larga que el cáliz, ovoidea o subglobosa, de dientes arqueados. Carpóforo muy pequeño, obcónico, glabro. Semillas c. 1 × 1,3-1,4 mm, reticuladas, de caras con margen muy desarrollado y agudo. 2 n = 24.
Bordes de caminos, cultivos, pastos pedregosos de ramblas y páramos, en calizas o margas; algo nitrófila; 500-2100 m. V-VII. Muy dispersa por casi toda Europa y W de Asia. Cuadrante NE de la Península Ibérica. (And.) . Esp.: B Cs Cu (Ge) (Gu) Hu L M Na So T Te Z.
Observaciones. –Todo el material estudiado de la Península Ibérica entraría en lo que suele llamarse S. otites s. str.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Silene otites
S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990 |
S. otites (L.)
Wibel 1799: 241 |