CHENOPODIACEAE
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FD9F-FD9C-FE59-50B5FB8CFDF6 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
CHENOPODIACEAE |
status |
|
LII. CHENOPODIACEAE *
Anuales, bienales o perennes, herbáceas, leñosas, a menudo ± carnosas. Hojas alternas u opuestas, simples, sin estípulas, a veces reducidas a escamas. Flores actinomorfas, hermafroditas o unisexuales, solitarias o, más a menudo, en cimas densas y agrupadas en inflorescencias espiciformes o paniculiformes. Perianto generalmente sepaloideo, formado por una sola envoltura de 5 –raramente 1-2(0)– piezas, a veces parduscas, soldadas en la base; a veces sustituido por dos bractéolas acrescentes. Estambres en igual número (a veces menor) y opuestos a las piezas periánticas, a veces insertos en un disco hipógino. Ovario súpero, raramente semiínfero, formado por (1)2-3 carpelos, unilocular y unicarpelado. Fruto en aquenio, con menor frecuencia en pixidio, de ordinario muy pequeño.
Integrada por c. 100 géneros, con un total de c. 1500 especies, que se distribuyen por las zonas templadas y subtropicales del Globo, ocupando generalmente las zonas ruderalizadas o hábitat salinos o salinizados.
1. Tallos o ramas articulados; hojas opuestas, generalmente soldadas entre sí y con el entrenudo para formar un artejo (o segmento), de lámina escuamiforme, ± rudimentaria ...... 2
– Tallos y ramas no articulados; hojas alternas u opuestas, no escuamiformes ............. 8
2. Plantas anuales, herbáceas ........................................................................................... 3
– Plantas perennes, leñosas al menos en la base, raramente subherbáceas .................... 4
3. Semillas negras brillantes, glabras; perianto de una sola pieza; artejos fértiles de forma ± embudada ............................................................................... 18. Microcnemum
– Semillas pardas o verdosas, mates, cubiertas de pelos uncinado-adpresos; perianto de 3 piezas soldadas; artejos fértiles ovaliformes o cilíndricos .................. 17. Salicornia
4. Estambres 5, a veces acompañados de 5 estaminodios; piezas del perianto con un ala dorsal en la fructificación, alguna vez no desarrollada ................................................ 5
– Estambres 0-2, no acompañados de estaminodios; piezas del perianto sin ala dorsal en la fructificación ........................................................................................................ 6
5. Ramillas generalmente de 0,5 a 1,5 mm de diámetro, de color verde oscuro; flores sin estaminodios; semillas horizontales ...................................................... 22. Hammada
– Ramillas de 1,5 mm de diámetro o, generalmente, más gruesas, de color verde claro; flores de 5 estaminodios reducidos a lóbulos oblongos o redondeados que alternan con los estambres; semillas verticales ...................................................... 21. Anabasis
6. Inflorescencia con brácteas libres, orbicular-reniformes; ramitas laterales con frecuencia muy cortas, subglobosas ...................................................... 14. Halocnemum
– Inflorescencia con brácteas ampliamente soldadas entre sí y con el entrenudo para formar un artejo fértil; sin ramitas laterales subglobosas ............................................ 7
7. Semillas negras, brillantes; cimas trifloras que sobresalen del margen del artejo y dejan al desprenderse, en la madurez, una cavidad simple, no tabicada; ramas estériles de mayor longitud que las fructíferas .................................... 15. Arthrocnemum
– Semillas pardas, mates; cimas trifloras casi ocultas por el margen del artejo, que dejan al desprenderse, en la madurez, una cavidad tabicada con 3 huecos; ramas estériles generalmente más cortas que las fructíferas ................................ 16. Sarcocornia
8. Hojas subglobosas, truncado-hemisféricas, a veces apiculadas; inflorescencia ± carnosa , con las flores incrustadas en las excavaciones de las brácteas; perianto tubuloso, hialino ............................................................................................. 13. Halopeplis
– Hojas de filiformes a deltoides, suborbiculares, ovoideas o subcilíndricas, apiculadas o no; inflorescencia con las flores no incrustadas en excavaciones de las brácteas; perianto, por lo general, no tubuloso-hialino .................................................... 9
9. Hojas filiformes, estrechamente lineares, subuladas, subcilíndricas u ovoides ...... 10
– Hojas planas, de linear-lanceoladas a deltoideas o suborbiculares ......................... 17
10. Hojas, al menos las de la mitad inferior, opuestas ..................................... 20. Salsola
– Hojas alternas ........................................................................................................... 10
11. Piezas del perianto con una espina o ala transversal en la madurez ........................ 12
– Piezas del perianto sin apéndice alguno en la madurez ........................................... 15
12. Flores unisexuales, las femeninas sin perianto, con dos bractéolas acrescentes que desarrollan en el ápice, en la madurez, un apéndice subulado, patente; planta estrellado-pubescente ............................................................................. 10. Ceratocarpus
– Flores hermafroditas o unisexuales, con perianto; papilosas o pelosas, con pelos generalmente no estrellados ......................................................................................... 13
13. Todas las flores provistas de bractéolas ..................................................... 20. Salsola
– Flores sin bractéolas o solo las flores exteriores de cada cima con bractéolas, las interiores siempre ebracteoladas ................................................................................. 14
14. Hojas cilíndricas, terminadas en una seta de hasta 1,5(2) mm; tallos generalmente postrados; anuales, herbáceas ............................................................... 23. Halogeton
– Hojas lineares o subfiliformes, sin seta apical; tallos, cuando son herbáceos, generalmente no postrados; anuales o perennes ................................................. 12. Bassia
15. Flores desprovistas de bractéolas; estambres 4; piezas laterales del perianto mayores que el resto; hojas generalmente fasciculadas .............................. 11. Camphorosma
– Flores con dos bractéolas, a veces diminutas; estambres (1)3 ó 5; piezas del perianto subiguales; hojas generalmente ± fasciculadas ........................................................ 16
16. Flores con bractéolas conspicuas; estambres generalmente 3; hojas subuladas, lineares ....................................................................................................... 1. Polycnemum
– Flores con bractéolas diminutas; estambres 5; hojas subcilíndricas ......... 19. Suaeda
17. Flores todas o en su gran mayoría unisexuales, la femeninas sin perianto, con 2(4) bractéolas que en la madurez se agrandan y encierran el fruto, muy raramente alguna flor femenina con perianto .................................................................................. 18
– Flores hermafroditas o hermafroditas y unisexuales mezcladas, con piezas periánticas y sin bractéolas ................................................................................................... 22
18. Plantas pelosas, pelos estrellados ............................................................................. 19
– Plantas glabras, farinosas o lepidotas ...................................................................... 20
19. Bractéolas en la fructificación con un apéndice subulado, patente; planta anual ........ ......................................................................................................... 10. Ceratocarpus
– Bractéolas fructíferas no apendiculadas; planta perenne, arbustiva ............................. .................................................................................................. 9. Krascheninnikovia
20. Bractéolas fructíferas libres, o soldadas en su mitad inferior ................... 7. Atriplex
– Bractéolas fructíferas soldadas hasta el ápice .......................................................... 21
21. Plantas ± leñosas; estigmas 2-3 .............................................................. 8. Halimione
– Plantas herbáceas; estigmas 4-5 ................................................................ 6. Spinacia
22. Piezas del perianto con una espina, un ala o una giba dorsal en la fructificación ........ ...................................................................................................................... 12. Bassia
– Piezas del perianto no apendiculadas en la fructificación ....................................... 23
23. Ovario súpero, no soldado con el receptáculo ......................................................... 24
– Ovario semiínfero, soldado con el receptáculo que se engruesa en la fructificación .. 25
24. Fruto en aquenio, a veces con piezas del perianto acrescentes, carnosas; hojas alternas, rara vez las inferiores opuestas; hierbas anuales o perennes ... 4. Chenopodium
– Fruto bacciforme, hojas generalmente opuestas; hierbas perennes ........... 5. Einadia
25. Frutos solitarios ..................................................................................... 3. Patellifolia
– Frutos reunidos en grupos y soldados en la base ............................................. 2. Beta
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.