Patellifolia

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1990, Flora Iberica / Vol. II: Platanaceae - Plumbaginaceae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 482-484

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FD99-FD96-FED6-5405FE1DFDE5

treatment provided by

Plazi

scientific name

Patellifolia
status

 

3. Patellifolia A.J. Scott, Ford-Lloyd & J.T. Williams*

[ Patellifólia f. – lat. patella , -ae f. = plato pequeño; lat. folium, -ii n. (folia, -ae f. en Isidoro) = hoja. Patellifolia es nombre que sustituye a Patellaria y éste, al parecer, proviene de la sect. Patellares del género Beta , que engloba, entre otras, a B. patellaris ; en esta especie, según su creador, el epíteto alude a la base del fruto]

Anuales o perennes, herbáceas, erectas o decumbentes. Tallos no articulados. Hojas alternas pecioladas, cordiformes o hastadas. Inflorescencia espiciforme, compuesta de cimas paucifloras (1-3 flores), axilares, con brácteas semejantes a las hojas. Flores hermafroditas. Perianto pentámero, formado por piezas herbáceas, ligeramente carinadas y soldadas en la base. Estambres 5, oposititépalos, con los filamentos soldados en la base en un disco carnoso. Ovario semiínfero, soldado con el receptáculo y engrosándose en la fructificación. Frutos solitarios, subesféricos, caducos en la madurez y dehiscentes por medio de un opérculo. Semillas verticales; perisperma abundante; embrión anular.

Bibliografía.– J.T. WILLIAMS, A.J. SCOTT & B.V. FORD-LLOYD in Feddes Repert. 87: 289-292 (1976); A.J. SCOTT, B.V. FORD-LLOYD & J.T. WILLIAMS in Taxon 26: 284 (1977).

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF