Chenopodium chenopodioides, (L.) Aellen
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FD91-FDAE-FF51-52AEFDC4FE46 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Chenopodium chenopodioides |
status |
|
7. Ch. chenopodioides (L.) Aellen in Ostenia : 98 (1933)
Blitum chenopodioides L., Mant. Pl. Altera : 170 (1771) [basión.]
Ch. botryodes Sm. , Engl. Bot. 32, tab. 2247 (1811)
Ch. rubrum auct.
Ind. loc.: “Habitat in Tataria; nunc in Suecia”
Ic.: Lám. 144 h-m
[chenopodioídes]
Anual, glabra o con muy escasa pilosidad, a veces con las hojas jóvenes farináceas. Tallos (3)10-50(100) cm, de postrados a erectos, ramificados en la base. Hojas con lámina 1-4 cm, de ampliamente triangular a rómbica, de subentera –excepto en la base– a dentada, generalmente rojiza por ambas caras. Inflorescencia terminal o lateral, espiciforme o paniculiforme; glomérulos densos. Flores terminales hermafroditas, con 5 tépalos –libres hasta aproximadamente la mitad de su longitud– y 5 estambres; las laterales hermafroditas o femeninas, con 3 tépalos –soldados hasta cerca del ápice y formando un saco en torno al fruto– y 0-3 estambres. Pericarpio no adherente. Semillas c. 0,5 mm en posición vertical –aunque a veces, en las flores terminales, también adoptan la horizontal–, ovoides, casi lisas, pardas. 2 n = 18.
Litoral marino y hábitats salinos del interior, siempre ricos en nitratos; 0-850 m. VII-X(XII). Europa , Asia y África, introducida en Norteamérica. Dispersa por la Península. Esp.: Al B C Gr H Hu M (L) Na (Po) Sa Sg (T) To V Va Vi (Z) Za. Port.: BL.
Observaciones. –La mayoría de las plantas ibéricas recolectadas son pequeñas, muy ramificadas, de hojas ± enteras, claramente pecioladas, representando una raza llamada Ch. crassifolium var. degenianum Aellen , en tanto que algunos ejemplares menos ramificados y con hojas dentadas podrían corresponder a Ch. crassifolium var. lengyelianum Aellen. Sin embargo, se presentan formas intermedias; y en otras especies, como Ch. rubrum , se dan asimismo variaciones similares en los caracteres vegetativos. No se han hecho todavía experiencias de cultivo para evaluar el posible rango taxonómico de tales formas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Chenopodium chenopodioides
S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990 |
Ch. chenopodioides (L.)
Aellen 1933: 98 |
Ch. botryodes
Sm. 1811: 490 |