PORTULACACEAE

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1990, Flora Iberica / Vol. II: Platanaceae - Plumbaginaceae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 465

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FD88-FD89-FE64-50B5FBEAFC0E

treatment provided by

Plazi

scientific name

PORTULACACEAE
status

 

L. PORTULACACEAE View in CoL *

Hierbas anuales o perennes, a veces carnositas. Tallos erectos o postrados. Hojas simples, enteras, opuestas o alternas, sin estípulas. Flores hermafroditas, actinomorfas, generalmente pequeñas, solitarias o agrupadas en cimas. Sépalos 2(3), verdosos. Pétalos (4)5(6), levemente soldados en su base. Estambres en número variable. Ovario súpero o semiínfero, unilocular, con 3(-5) carpelos soldados y de uno a numerosos óvulos campilótropos. Estilo 1; estigmas 3-6. Fruto en cápsula membranácea o pixidio.

Integrada por 19 géneros y aproximadamente 500 especies de distribución cosmopolita, pero con mayor densidad en el S de África y América. Algunas especies tienen importancia por su uso en jardinería y otras por su abundancia como malas hierbas.

1. Estambres 8-15; ovario semiínfero, estigmas 5-6 ..................................... 1. Portulaca

– Estambres 3(5); ovario súpero, estigmas 3 ................................................... 2. Montia

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF