Armeria humilis subsp. humilis

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1990, Flora Iberica / Vol. II: Platanaceae - Plumbaginaceae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 706-708

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FD79-FD76-FF51-54BCFE22FD8E

treatment provided by

Plazi

scientific name

Armeria humilis subsp. humilis
status

 

a. subsp. humilis View in CoL

Hojas internas (10) 15-40(50) × 0,3-0,7 mm; las externas 0,8-1,5(2) mm de anchura. Escapos 3-8(12) cm. Vaina involucral (4)5-9(14) mm. Involucro

(10)12-17 mm de diámetro. Brácteas involucrales 8-12(14), de color castaño o cobrizo, glabras; las externas, ovado-lanceoladas, mucronadas o cuspidadas, a veces algo rugosas, desde poco más cortas hasta algo más largas que las de la parte media; éstas, obovado-oblongas, mucronadas o no; las internas, obovado-oblongas, obtusas, múticas. Espículas ± sésiles. Brácteas espiculares algo más largas que las involucrales internas. Cáliz 6-7,5(7,7) mm; espolón 0,5-0,8 mm, cuya longitud va de 1/4 a 1/3 de la del tubo; lóbulos 1-1,5(1,7) mm, ± triangulares, generalmente muy obtusos, con frecuencia de longitud inferior a 1/5 de la del cáliz. 2 n = 18.

Fisuras de rocas graníticas; 1200-1500 m. VI-VII.. Serra do Gerês, en ambas vertientes, Serra Amarela. Esp. : Or. Port.: Mi.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF