Armeria alpina, Willd.

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1990, Flora Iberica / Vol. II: Platanaceae - Plumbaginaceae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 713-714

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FD70-FD70-FF0F-5542FC9AFE63

treatment provided by

Plazi

scientific name

Armeria alpina
status

 

47. A. alpina Willd. View in CoL , Enum. Pl.: 333 (1809)

A. maritima subsp. alpina (Willd.) P. Silva in Bol . J. Linn. Soc. 64: 376 (1971)

Ind. loc.: “Habitat in alpibus Carinthiae, Tyrolis”

Ic.: Rchb., Icon . Fl. Germ. Helv. 17, tab. 1150 figs. 1-2 (1854-55); figs. 47

[alpína]

Planta cespitosa. Ramas más bien cortas. Hojas (15)25-45(60) × 1-2(2,5) mm, lineares o sublineares, con el ápice obtuso, generalmente redondeado, con 1-1 + 2 nervios, planas, de margen membranáceo estrecho, erecto-patentes, glabras o raramente cilioladas en el margen. Escapos (3)6-15(20) cm, glabros o raramente pubérulos en la base. Vaina involucral 6-15 mm. Involucro 15-20(23) mm de diámetro. Brácteas involucrales 10-13, muy tiernas, lisas, cobrizas y frecuentemente con manchas purpúreas, dispuestas en orden creciente de tamaño hacia el interior; las externas, ovadas; las de la parte media, elípticas u obovado-elípticas, a veces mucronuladas; las internas, obovadas con el ápice redondeado. Espículas con frecuencia cortamente estipitadas. Brácteas espiculares más largas que las involucrales internas y bien visibles. Cáliz 6-7,5 mm, de holopleurótrico a hemipleurótrico, con los nervios secundarios que se desdibujan hacia la parte superior del tubo; espolón 0,3-0,5 mm, de menos de 1/4 de la longitud del tubo; lóbulos 1-1,7(2) mm, triangulares o triangular-ovados, mediana o cortamente aristados, de longitud 1/4 de la del cáliz o menos. Corola de color que va de rosa intenso a morado. 2 n = 18*, 36*.

Pastos de alta montaña, en suelos pedregosos y, a menudo, entre peñascos; en substrato silíceo; 2000-3000 m. VII-IX. Europa : Pirineos, Alpes, Cárpatos y Península Balcánica. Pirineo central. And. Esp.: Hu L.

Observaciones.– Las poblaciones pirenaicas suelen presentar medidas algo menores, especialmente en lo que se refiere a diámetro involucral y longitud del cáliz; se han descrito como A. maritima f. occasiana Bernis in Anales Inst. Bot. Cavanilles 14: 338 (1957).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Caryophyllales

Family

Plumbaginaceae

Genus

Armeria

Loc

Armeria alpina

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990
1990
Loc

A. maritima subsp. alpina (Willd.)

P. Silva 1971: 376
1971
Loc

A. alpina

Willd. 1809: 333
1809
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF