Armeria langei subsp. langei
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FD62-FD63-FF0F-5378FCB2FC2A |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Armeria langei subsp. langei |
status |
|
Hojas (13)20-60(80) × 0,3-3(5) mm, de homomorfas a subdimorfas, lineares o sublineares, con 1-3 nervios, acanaladas o planas, generalmente escábridas en el margen. Escapos (10)15-35(40) cm, a menudo numerosos. Vaina involucral (5)10-30(35) mm. Involucro (6)7-11 mm de diámetro. Brácteas involucrales glabras. Brácteas espiculares a menudo pubérulas. Cáliz 4,5-5,5 mm; lóbulos 0,8-1,5 mm, alguna vez escotados.
Pastos, grietas de roca, melojares o matorrales aclarados: en suelos ácidos o sobre serpentinas; 400-1200 m. VI-VII. ¨ NW de la Península: Montes de León, valle de Sanabria , Trás-os-Montes. Esp.: Le Za. Port.: TM.
Observaciones.– Las poblaciones serpentinícolas transmontanas difieren algo por su cepa poco ramificada, vainas apenas fibrosas, dimorfismo foliar más patente, hojas más agudas, escapos frecuentemente escábridos en la base, brácteas involucrales de color más claro y brácteas espiculares más cortas en relación con las involucrales. Ello se debe, muy probablemente, a introgresión de A. eriophylla , serpentinófito; subordinadas al cual se describieron, precisamente, estas poblaciones portuguesas [ A. eriophylla var. marizii Daveau in Bol . Soc. Brot. 6: 174 (1889)].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.