Armeria beirana, Franco
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FD46-FD45-FF0F-53C5FD7CFEA8 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Armeria beirana |
status |
|
12. A. beirana Franco View in CoL , Nova Fl. Portugal 2: 561 (1984)
A. beirana subsp. monchiquensis (Bernis) Franco View in CoL , Nova Fl. Portugal 2: 562 (1984)
A. carpetana subsp. anisophylla (Bernis) Franco View in CoL , Nova Fl. Portugal 2: 562 (1984)
A. duriensis subsp. sublittorea (Bernis) Franco , Nova Fl. Portugal 2: 559 (1984)
A. alliacea auct.
A. castellana sensu Merino
A. plantaginea auct.
A. rigida sensu Cout. , p.p.
Ind. loc.: “Hab. in Lusitaniae boreo-occidentalis montanae et medio-septentrionalis montosis... Typus: Manteigas: Poço do Inferno, na beira da estrada... (LISI)”
Ic.: Lám. 190 a-c; figs. 12
Planta con cepa algo ramificada. Ramas ± verticales. Hojas 50-160(180) × 3-11 mm, homomorfas, lanceoladas, largamente atenuadas en la base, de agudas a subobtusas, con 3-5 nervios y con reborde membranáceo, de erectas a erecto-patentes, glabras; vainas fibrosas. Escapos (25)30-60 cm. Vaina involucral (25)30-50(60) mm. Involucro (15)18-25(29) mm de diámetro. Brácteas involucrales 10-14(18), recias, algo rugosas, muy anchas, de color castaño, glabras; las externas, anchamente ovadas, largamente cuspidadas, generalmente rebasando a todas las demás, a veces solo a las de la parte media, que son anchamente ovadas y mucronadas; las internas, anchamente obovadas, recurvado-mucronadas, con margen escarioso, incoloro o no. Espículas sésiles o subsésiles. Brácteas espiculares casi totalmente escariosas, muy poco teñidas en la base y más cortas que las involucrales internas. Cáliz (6,5)7-9,5 mm, holopleurótrico, con hileras de pelos ± nutridas y homogéneas; espolón (0,5)0,6-0,8(1) mm, cuya longitud va de 1/4 a 2/5 de la del tubo; lóbulos 1,7-2,7 mm, triangulares, agudos, largamente aristados, de longitud entre 1/4 y 1/3 de la del cáliz o, a veces, más de 1/3. Corola rosada, violácea o, más raramente, blanca. 2 n = 18?
Lugares de influencia atlántica, en substratos ácidos, con frecuencia procedentes de rocas graníticas; 50-1700 m. V-VIII.. W de la Península Ibérica : Serra da Estrela, Serra do Gerês, Serra de Monchique , macizos orensanos, etc. Esp.: Lu Or. Port.: AAl Ag BA (BB) BL DL (E) Mi (TM).
Observaciones.– Existen poblaciones intermedias entre esta especie y A. transmontana en altitudes medias de la Serra da Estrela y Serra de San Mamede (AAl), que en la última son ya más próximas a A. transmontana que a A. beirana [ A. maritima f. aristulata Bernis in Bol . Soc. Brot. ser. 2, 23: 248 (1950)]. En las sierras de Gerês y de la Estrela hay también formas con tendencia al dimorfismo foliar ( A. maritima f. anisophylla Bernis in Bol . Soc. Brot. ser. 2, 23: 248. 1950). En las partes elevadas de la Serra da Estrela aparecen ejemplares de transición hacia A. sampaioi . Las poblaciones de la Serra de Monchique – A. maritima subvar. monchiquensis Bernis in Bol . Soc. Brot. ser. 2, 23: 250 (1950)– tienen flores blancas y espolón algo más largo que en el resto del área: pero, al igual que sucede con las de Vila do Conde – A. maritima subvar. sublittorea Bernis in Bol . Soc. Brot. ser. 2, 23: 249 (1950)–, son incluibles en A. beirana .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Armeria beirana
S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990 |
A. beirana
Franco 1984: 561 |
A. beirana subsp. monchiquensis (Bernis)
Franco 1984: 562 |
A. carpetana subsp. anisophylla (Bernis)
Franco 1984: 562 |