Armeria maritima, Willd.

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1990, Flora Iberica / Vol. II: Platanaceae - Plumbaginaceae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 663-664

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/50212F64-FD42-FD42-FF0F-5274FB82FD94

treatment provided by

Plazi

scientific name

Armeria maritima
status

 

15. A. maritima Willd. View in CoL , Enum. Pl.: 333 (1809)

A. miscella View in CoL Merino, Fl. Galicia 3: 584 (1909), pro hybrid.

A. maritima subsp. miscella ( Merino ) Malag. in Acta Phytotax. Barcinon. 1: 23 (1968)

A. elongata auct.

Ind. loc.: “Habitat in arenosis maritimis Sueciae, Angliae, inque alpibus Tyrolis” [excl. ind. tiroliensi]

Ic.: A.R. Clapham. Tutin & E.F. Warburg, Fl. British Isles Ill. 2: 104 n.º 964 (1960); figs. 15

Planta con cepa ramificada. Ramas de longitud variable. Hojas (20)30-80(90) × 0,6-2(3) mm, homomorfas, lineares o rara vez sublineares, con el ápice generalmente obtuso, con 1-1 + 2 nervios, planas, con frecuencia flexuoso-desordenadas, de glabras a ciliadas en nervio medio y margen; vainas no fibrosas. Escapos 5-25 cm, hírtulos o rara vez glabrescentes. Vaina involucral 6-25 mm, a menudo muy rugosa en la parte superior. Involucro 13-20(25) mm de diámetro. Brácteas involucrales 8-13(14), de color cobrizo, glabras; las externas, ovado-lanceoladas, de mucronadas a cuspidadas, desde algo más cortas que las de la parte media hasta más largas que todas las demás; las de la parte media, de ovadas a ovado-oblongas, cortamente mucronadas; las internas, obovado-oblongas, mucronuladas o con el ápice redondeado, con margen escarioso. Espículas sésiles o cortamente estipitadas. Brácteas espiculares verdosas, a menudo con una mancha subapical purpúrea u ocrácea, iguales o ligeramente más largas que las involucrales internas. Cáliz (5,5)6-8,5 mm, de holopleurótrico a holótrico, con hileras de pelos muy nutridas, siendo éstos generalmente de más de 0,5 mm; espolón 0,3-0,9 mm, cuya longitud va de 1/4 a 1/3 de la del tubo o, a veces, es incluso inferior a 1/4; lóbulos 0,7-1,5 mm, ovado-triangulares, corta o medianamente aristados, en general de longitud inferior a 1/5 de la del cáliz. Corola de color rosa de intensidad variable. 2 n = 18; n = 9.

Praderas-juncales del litoral, marismas, acantilados; en substrato a menudo arenoso. III-VI(VII-IX). Hemisferio N y extremo meridional del S de América. Costas cantábricas y atlánticas al N del río Duero. Esp.: Bi C Lu O Po S SS. Port.: DL Mi. N.v.: clavel de playas; port.:

relva-do-olimpo, relva-de-espanha, estancadeira; eusk.: itsas krabelina; gall.: herba namoreira, herba de namorar, herba empreñadeira.

Observaciones.– El área de distribución dada incluye plantas, que han recibido distintos nombres infraespecíficos, cuya inclusión en la especie atlántica europea es cuestionable. En algunas zonas de la Península existen poblaciones que presentan combinaciones particulares de caracteres; como, por ejemplo, en el N de Portugal y Galicia –donde las brácteas involucrales suelen ser menos tiernas y las externas a veces rebasan a las demás [ A. miscella Merino ]– o en las costas vascas y santanderinas –donde se dan plantas gráciles con escapos de mayor longitud y capítulos pequeños ( A. maritima subvar. elegans Bernis in Bol . Soc. Brot. ser. 2, 23: 237. 1950)–. Sin embargo, esas tendencias no están bien definidas, por lo que dichas poblaciones se incluyen aquí dentro de una A. maritima amplia, no solo por los amplios márgenes de variación de los caracteres morfólogicos, sino por lo amplio del área de distribución, la más dilatada del género aun cuando excluyéramos las poblaciones extraeuropeas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Caryophyllales

Family

Plumbaginaceae

Genus

Armeria

Loc

Armeria maritima

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1990
1990
Loc

A. miscella

A. miscella Merino, Fl. Galicia 3: 584 (1909)
1909
Loc

A. maritima

Willd. 1809: 333
1809
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF