Crucianella L.

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2007, Flora Iberica / Vol. XV: Rubiaceae - Dipsacaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 30-31

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FFB6-EC33-FD9C-FD8A0D0D1EC7

treatment provided by

Plazi

scientific name

Crucianella L.
status

 

6. Crucianella L. View in CoL *

[ Crucianélla , -ae, f. – lat. crux, -ucis f.(m.) = cruz, etc.; lat. - ella , -ellae f. = sufijo diminutivo. Las hojas y estípulas de estas plantas suelen ser patentes y verticilarse de cuatro en cuatro, en forma de cruz]

Hierbas anuales o sufrútices. Tallos erectos, ascendentes o procumbentes, simples o ramificados, tetrágonos, glabros o setoso-híspidos en los nudos, con aculéolos antrorsos o retrorsos. Hojas formando con las estípulas verticilos de 4-6, atenuadas en la base, con 1 nervio, glabras, antrorso-escábridas en margen y nervio medio por el envés. Inflorescencias espiciformes, densas, axilares o terminales, con pedúnculo ± desarrollado, en la madurez ± acrescentes. Brácteas opuestas o en verticilos de 4, ± imbricadas, similares a las hojas o muy diferentes, libres o connatas por su base. Bractéolas 2 en la axila de cada bráctea y transversales a ella, libres o ± connatas. Flores hermafroditas, actinomorfas o apenas zigomorfas, tetrámeras o pentámeras, proterandras, sésiles o cortamente pediceladas, bracteoladas. Cáliz inexistente o rudimentario. Corola tubular, con 4-5 lóbulos conniventes y prolongados en un acumen subcilíndrico, recto, inflexo al principio y después a veces ± patente, glabra, amarillenta o amarillo-verdosa, en ocasiones teñida de púrpura, con o sin rafidios. Androceo con 4-5 estambres, inclusos; filamentos lisos, insertos en el exiguo tubo corolino; anteras lineares, mediifijas, mayores que su filamento; estilo bífido, con 2 ramas muy desiguales, al principio incluso y luego al menos una de las ramas exerta. Estigmas capitados. Fruto en esquizocarpo, con 1-2 mericarpos. Mericarpos secos, obovoides o subreniformes, papilosos o papiloso-granulosos, glabros o con algunos pelos setosos apicales, pardos o pardo-oliváceos en la madurez, con paquetes de rafidios dispersos, lineares, amarillentos. x = 11.

Observaciones.– El género comprende unas 30-40 especies distribuidas fundamentalmente por la región mediterránea y territorios circundantes, alcanzando el C de Asia. Guarda estrecho parentesco con la mayor parte de las especies del género Asperula , lo que ha sido recientemente confirmado en estudios filogenéticos con marcadores moleculares [cf. L. Andersson & J.H.E. Rova in Pl. Syst. Evol. 214: 161-186 (1999)].

1. Sufrútices, con tallos blanquecinos; corola (9)10-12,6 mm, con 5 lóbulos acabados en un acumen de 1,1-1,3 mm ..................................................................... 4. C. maritima

– Hierbas anuales, verdosas o verde-azuladas; corola (1,3)1,7-6,2(7,3) mm, con 4-5 lóbulos acabados en un acumen de 0,15-0,6 mm ........................................................... 2

2. Corola (1,3)1,7-2,4 mm, pentámera, menor que la bráctea; estambres 5; inflorescencias 5-12 mm; flores cortamente pediceladas ............................................ 3. C. patula

– Corola 4-6,2(7,3) mm, tetrámera, igualando o excediendo la bráctea; estambres 4; inflorescencias 10-180 mm; flores sésiles ...................................................................... 3

3. Inflorescencias cilíndricas, con brácteas connatas, redondeadas en el dorso; corola 4,5- 6,2(7,3) mm, excediendo bastante la bráctea, con lóbulos de 0,4-0,7 mm, ± iguales, acabados en un acumen de 0,5-0,6 mm; anteras 1,2-1,4 mm ........................... 1. C. latifolia

– Inflorescencias tetrágonas, con brácteas libres y carinadas; corola 4-4,7(5) mm, igualando o apenas excediendo la bráctea, con lóbulos de 0,2-0,5 mm, algo desiguales, acabados en un acumen de 0,2-0,25 mm; anteras 0,4-0,5 mm ...................... 2. C. angustifolia

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF