Callipeltis Steven

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2007, Flora Iberica / Vol. XV: Rubiaceae - Dipsacaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 25-26

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FFB3-EC34-FE43-FB150BA71E03

treatment provided by

Plazi

scientific name

Callipeltis Steven
status

 

4. Callipeltis Steven View in CoL *

[ Callipéltis , -is, f. – gr. kalli- (kállos, -eos n.) = hermosura, belleza; péltē, -ēs f. = pelta, escudo ligero // pica.A no dudar, se alude a las bractéolas de la cima, en la fructificación]

Hierbas anuales. Tallos erectos o ascendentes, simples o ramificados, tetrágonos, retrorso-escábridos, papilosos en los nudos. Hojas formando con las estípulas verticilos de 4(6), brevemente pecioladas, con 1(3) nervios, glabras, a menudo escábridas en el margen. Inflorescencias en cimas axilares trifloras, subsésiles o con pedúnculos cortos, dispuestas en verticilos ± distanciados. Brácteas 2, foliáceas, opuestas. Flores hermafroditas, actinomorfas, tetrámeras, proterandras, las laterales de cada cima protegidas por una bractéola membranácea conduplicada, la terminal desnuda. Cáliz inexistente. Corola acopado-rotácea, con 4 lóbulos, glabra, amarillo-verdosa. Androceo con 4 estambres; filamentos lisos, insertos en el tubo de la corola; anteras ovoides, dorsifijas, exertas. Estilo bífido; estigma capitado. Fruto en esquizocarpo, generalmente con 1 solo mericarpo. Mericarpos secos, cilíndricos o algo curvados, papilosos, con rafidios. x = 11.

Observaciones.– El género comprende 3 especies, de las que C. microstegia Boiss., Fl. Orient. 3: 84 (1875) y C. aperta Boiss. & Buhse in Nouv. Mém. Soc. Imp. Naturalistes Moscou 12: 110 (1860), se reparten por el SW de Asia, más Egipto y SW de Asia, respectivamente.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF