Crucianella maritima, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FFAA-EC2E-FF57-FC7708631E4B |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Crucianella maritima |
status |
|
4. C. maritima L. View in CoL , Sp. Pl.: 109 (1753) View Cited Treatment
Ind. loc.: “Habitat in Creta & Monspelii. D. Sauvages”
Ic.: Lám. 8
[marítima]
Sufrútice rizomatoso. Tallos hasta de 50 cm, procumbentes o ascendentes, ± ramificados desde la base, subtetrágonos en las porciones más jóvenes y ± cilíndricos en las viejas, glabros excepto bajo los nudos de la parte florífera –don- de son setoso-híspidos–, blanquecinos. Hojas 3-11 × 0,8-3(4,5) mm, en verticilos de 4, ± adpresas o imbricadas, oblongo-lanceoladas, lanceoladas, ovadas u ovado-lanceoladas, ± soldadas por su base, coriáceas, agudas, subuladas o con mucrón rígido y punzante, con un nervio central grueso conspicuo por el envés y márgenes cartilaginosos blanquecinos, a veces algo revolutos, lisos o escábridos, a menudo ciliado-setosos hacia la base, las de las zonas viejas generalmente faltan o están secas. Inflorescencia 10-50(105) mm, subcilíndrica u oblongoobovoide, pedunculada. Brácteas similares a las hojas aunque por lo general de mayor tamaño –hasta de 13 × 9 mm–, a menudo con márgenes escábridos y pelosas en la cara abaxial, libres. Bractéolas 6-7,5(8,2) × 3,5-5 mm, ovado-acuminadas, con acumen falcado, fuertemente conduplicadas, con carina escábrida y márgenes ciliado-setosos, ± densamente pelosas en la cara adaxial, menores que las brácteas y soldadas entre sí en el 1/3-1/2 basal. Flores pentámeras, sésiles. Cáliz inexistente. Corola (9)10-12,6 mm, amarillo-verdosa, glabra, excediendo la bráctea, con rafidios blanquecinos ± visibles –sobre todo en los lóbulos–; tubo (7,7)8-11 mm; lóbulos 5, de (1,3)1,4-1,9 mm, ± iguales, oblongos, obtusos, con acumen de 1,1-1,3 mm, papilosos en el ápice hacia la cara abaxial y apenas papiloso-glandulosos en su cara adaxial y acumen. Estambres 5, con antera de 1,2-1,6 mm, amarillenta. Mericarpos 2,4-3 mm, en general solo uno por flor, obovoides, algo papilosos, pardo-oliváceos, con paquetes de rafidios lineares y amarillentos, glabros o con algunos pelos setosos hacia la cara interna distal. 2 n = 22.
Arenas del litoral y dunas semifijas; 0-10(100) m. (III)V-VIII(IX). W de la Región mediterránea. Costas de la Península Ibérica e islas Baleares. Esp.: A Al B Bi† C Ca Cs Ge H Lu Ma Mu O PM Po S SS† T V. Port.: Ag BAl BL E Mi. N.v.: rubia espigada de mar, rubia marina ; port.: granza-da-praia, rubia-da-praia; cat.: credeueta marina (Valencia), creuadeta; gall.: espigadilla do mar.
Observaciones.– La especie es xenógama facultativa [cf. B. Pías & P. Guitián in Flora 196: 475- 482 (2001)].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Crucianella maritima
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |