Asperula laevigata, L.

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2007, Flora Iberica / Vol. XV: Rubiaceae - Dipsacaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 53-55

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FF9F-EC1B-FF09-FB4308031819

treatment provided by

Plazi

scientific name

Asperula laevigata
status

 

7. A. laevigata L. View in CoL , Mant. Pl.: 38 (1767)

Ind. loc.: “Habitat in Barbaria, Lusitania

Ic.: Lám. 12

[laevigáta]

Hierba perenne, multicaule, con estolones subterráneos pardos y delicados, verde –pardusca tras desecación–. Tallos 17-84 cm, ± erectos o ascendentes, simples o más rara vez ramificados, glabros excepto en los nudos, éstos finamente retrorso-escabriúsculos, con pelos hasta de 0,15 mm en la parte externa y glandulares hacia la base adaxial de las hojas. Hojas en verticilos de 4(5), atenuadas en un pecíolo hasta de 2,5 mm, ± iguales, patentes o erecto-patentes, oblongo-elípticas, elípticas u ovadas, obtusas o subagudas, múticas, planas, con un nervio principal y nervadura secundaria reticulada, glabras o muy laxamente pelosas sobre el nervio principal, con márgenes antrorso-escabriúsculos o antrorso-ciliolados, con pelos de 0,1-0,25 mm dispuestos en varias filas; las basales 2,4-8 × 1,7-5 mm, secas o caedizas en la floración; las medias y superiores

(4)6-16(23) × (2)3-8,5(12) mm. Inflorescencia general 6,5-35(53) cm, ± piramidal, con ramas divaricadas, opuestas o solo una por nudo, las de último orden culminadas por cimas con 2-3 flores; pedúnculos mayores o ± iguales a las brácteas. Brácteas 2,6-18(22) × 0,5-6(8) mm, opuestas o en verticilos de 4, iguales o desiguales, semejantes a las hojas pero disminuyendo en tamaño hacia el ápice; las de último orden generalmente glabras y rematadas por 1-2 pelos. Bractéolas, cuando hay, 1-2 por nudo y de 1-4,8 mm, subiguales o mayores que los pedicelos, lineares o filiformes, agudas o subagudas, glabras y con margen finamente escabriúsculo o totalmente glabras salvo por 1-2 pelos apicales. Pedicelos 0,4-1,6 mm, glabros, los fructíferos 0,5-2,8 mm. Flores tetrámeras. Cáliz inexistente. Corola 1,3-1,9 mm, campanulado-infundibuliforme, glabra, blanca; tubo 0,6-1,1 mm; lóbulos 0,5-0,9 mm, menores o iguales al tubo, erecto-patentes, triangulares, ± agudos y con 3 nervios papilosos obscuros. Estambres 4, insertos muy cerca de las escotaduras de la corola; filamentos hasta de 0,25 mm; anteras 0,2-0,3 mm, subiguales o mayores que su filamento, ± dorsifijas, de un amarillo limón. Ovario 0,5-0,8 mm, liso y glabro, o inconspicuamente papiloso. Estilo hasta de 1,3 mm, con ramas subiguales. Estigmas subcapitados, alcanzando las anteras tras la antesis. Mericarpos 2, de 1-1,45 (1,6) mm, elipsoidales, glabros, papilosos, de un pardo negruzco. 2 n = 22*.

Herbazales húmedos montanos de barrancos y enclaves frescos, matorrales, y roquedos, preferentemente silicícola; 10-1200 m. V-VI(VII). W de la región mediterránea. NE de la Península Ibérica e Islas Baleares. Esp.: B Ge PM[Mll Mn]. N.v.: asperilla, rubilla lisa y venosa; cat.: aspèrula llisa.

Observaciones. – En contra de lo señalado en la indicación locotípica, la especie no vive en Portugal, error que probablemente sea debido a la inclusión errónea por Linneo de un nombre frase (“ Cruciata lusitanica latifolia glabra , flore albo”) que alude claramente a un taxon del género Cruciata .

Excepcionalmente se han encontrado individuos cuyas flores poseen ovario normal pero carecen de estilo.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Gentianales

Family

Rubiaceae

Genus

Asperula

Loc

Asperula laevigata

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007
2007
Loc

A. laevigata

L. 1767: 38
1767
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF