Galium moralesianum, Ortega Oliv. & Devesa
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FF83-EC05-FF09-FE800AD219E7 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Galium moralesianum |
status |
|
5. G. moralesianum Ortega Oliv. & Devesa View in CoL in Bot. J. Linn. Soc. 143: 178 (2003)
Ind. loc.: “Holotype... Albacete: Elche de la Sierra , bordes de caminos, Mayo 1962, J. Borja (MA 186099)”
Ic.: Ortega Oliv. & Devesa in Bot. J. Linn. Soc. 143: 180 fig. 1 (2003); lám. 14 i-m
Hierba perenne, sufruticosa, tomentosa o hirsuto-pubérula, verde o a veces verde-blanquecina. Tallos 12-58 cm × 0,5-0,8 mm, generalmente postrados o ascendentes, ramificados, con ramas patentes o erecto-patentes; entrenudos medios menores o subiguales a las hojas, los superiores hasta 5 veces mayores, blanco-tomentosos o hirsuto-tomentosos, con los pelos más largos de 0,2-0,6 mm. Hojas 4- 11 × 0,4-1,1(1,7) mm, sésiles, en verticilos de 6-8(9), erecto-patentes o patentes –las inferiores generalmente reflexas–, lineares, apiculadas, con arista de 0,3-0,7 mm, parcial o completamente revolutas, con 1 nervio principal poco conspicuo, concoloras o discoloras cuando es perceptible el envés; haz mate o brillante, pubérulo-hirsuta o tomentoso-hirsuta, con pelos de 0,1-0,3(0,4) mm, sin aculéolos; envés, cuando es perceptible, incano-tomentoso. Inflorescencia 3-25 cm, cilíndrica y simple, con eje tomentoso o hirsuto-tomentoso, rara vez paniculiforme y entonces estrechamente piramidal, con ramas por lo general opuestas, cortas; inflorescencias parciales cimosas, en glomérulos, pauci o multifloras, subsésiles o con pedúnculos menores que las brácteas. Brácteas en las inflorescencias de primer orden 2,2-10 × 0,7-1,2 mm, en verticilos de 6-8 en los nudos inferiores y 2 opuestas en los superiores, patentes, foliáceas, hirsuto-pubérulas; en las de segundo 1-3 × 0,5-0,8(1,1) mm, formando junto a las bractéolas un pseudoinvolucro de brácteas generalmente falcadas. Bractéolas semejantes a las anteriores y por lo común menores. Flores hermafroditas, por lo general tetrámeras, sésiles. Corola (3,7)4,5- 5,8 mm, tubular-infundibuliforme, hirsuta sobre todo en el tercio superior, amarillenta; tubo (2,5)3-4,2 mm; lóbulos 1,4-1,8 mm, triangular-ovados, con apículo incurvado hasta de 0,4 mm, papilosos en la cara interna. Estambres 4; filamentos (0,25)0,3-0,6 mm; anteras (0,45)0,5-0,7(0,8) mm, oblongas, amarillentas. Ovario 0,6-0,8 mm, oblongo, blanquecino, hirsuto, con pelos de (0,1)0,2-0,5 mm; estilo hasta de 5,2 mm; estigmas globosos u oblongos, alcanzando o superando el nivel de las anteras durante la antesis y después. Mericarpos 1,2-1,6 mm, ± globosos, parduscos, densa o laxamente hirsutos, con pelos de 0,4-0,7 mm. 2 n = 22.
Matorrales y tomillares, en terrenos pedregosos, taludes y afloramientos rocosos, en calizas y dolomías; 475-1300 m. V-VIII.. Montañas del SE de España (sierras de Segura y Gádor). Esp.: Ab Al J (Mu).
Observaciones.–En la especie son frecuentes las flores pentámeras, con 5 lóbulos corolinos.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Galium moralesianum
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |
G. moralesianum
Ortega Oliv. & Devesa 2003: 178 |